DIRESA IMPLEMENTA ESTRATEGIAS FRENTE A DECRETO SUPREMO 008-2021-PCM, QUE DECLARA A LA REGIÒN APURIMAC EN NIVEL DE ALERTA EXTREMA A CONSECUENCIA DEL COVID-19

Por encargo del Gobernador Regional de Apurímac Baltazar Lantarón Núñez, se han iniciado las coordinaciones en la Dirección Regional de Salud, para la implementación de las estrategias respecto al Decreto Supremo 008-2021 que prorroga el estado de emergencia nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la nación a consecuencia de la Covid-19. Y que pone en nivel de alerta extrema a la región Apurímac junto a otras nueve regiones del país.
El titular de la Diresa Apurímac Julio César Rosario Gonzáles, explicó que se han priorizado cinco aspectos importantes para la implementación de acciones a nivel regional. La primera disposición es garantizar la atención de los servicios de salud durante las 24 horas del día a nivel regional. Como segundo punto se a dispuesto la permanencia del personal en todas los establecimientos y hospitales del sector, evitando los despidos y/o reducción de personal, porque se ya se transfirió el presupuesto de CAS COVID-19.
Como tercer aspecto se está redoblando los esfuerzos en las medidas de control que permitan realizar los cercos epidemiológicos francos, controlando los accesos de ingreso a la región, en las diferentes provincias que colindan con otras regiones del país. Como cuarto punto se ha determinado viabilizar la toma de muestras moleculares y su respuesta inmediata con los resultados. Finalmente el quinto aspecto se refiere a mantener un flujo adecuado de referencias y contra referencias de las diferentes redes de salud hacia los hospitales.
DIRESA RECIBIÓ 15 MIL PRUEBAS DE ANTÍGENO PARA LA ATENCIÓN DE POSIBLES CASOS CON SOSPECHA DE COVID-19
La Dirección Regional de Salud de Apurímac, recibió 15 mil pruebas de antígeno que se distribuirán a nivel regional, entre las direcciones y redes de salud, para la detección de casos COVID 19. Julio César Rosario Gonzáles, director regional de Salud, refirió que estas 15 mil pruebas han sido gestionadas ante el Ministerio de Salud, las que son similares a la prueba molecular por el hisopado que se efectúa a la persona con sospecha de COVD-19, además de tardar poco tiempo para conocer el resultado.