agosto 8, 2023 by admin 0 Comments

AUTORIDADES REFUERZAN ATENCIÓN DE SALUD MENTAL EN APURÍMAC

𝙄𝙣𝙖𝙪𝙜𝙪𝙧𝙖𝙣 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙤 𝘾𝙚𝙣𝙩𝙧𝙤 𝙙𝙚 𝙎𝙖𝙡𝙪𝙙 𝙈𝙚𝙣𝙩𝙖𝙡 𝘾𝙤𝙢𝙪𝙣𝙞𝙩𝙖𝙧𝙞𝙤 𝙮 𝙃𝙤𝙜𝙖𝙧 𝙋𝙧𝙤𝙩𝙚𝙜𝙞𝙙𝙤 𝙚𝙣 𝘾𝙝𝙖𝙡𝙝𝙪𝙖𝙣𝙘𝙖
Como parte del plan de fortalecimiento de los servicios de salud mental, el Ministerio de Salud (Minsa) y el Gobierno Regional de Apurímac a través de la Dirección Regional de Salud, inauguró en la Provincia de Aymaraes-Chalhuanca el Centro de Salud Mental Comunitaria “Señor de Animas” siendo uno de los nueve servicios especializado en Salud mental y adicciones en la región Apurímac.
Este nuevo centro, ubicado a media cuadra de la plaza principal de Chalhuanca, permitirá mejorar la capacidad resolutiva para la atención especializada de personas con problemas en su salud mental; así como reducir las brechas de atención en salud mental con enfoque de derecho, interculturalidad, integralidad, basada en el enfoque de familia y comunidad.
El Director Regional de Salud Apurímac M.C. Roger Peralta Montes agradeció por la predisponibilidad del Ministro de Salud César Vásquez Sánchez, del Gobernador Regional Percy Godoy Medina y funcionarios de los tres niveles de gobierno por la posibilidad de generar un estado de bienestar y atención de Salud de la población de Aymaraes, además recalcó la predisponibilidad del trabajo en equipo de las autoridades para reducir las brechas en el sector Salud.
Asimismo, el director Regional agradeció a los 37 profesionales de salud que brindarán el soporte emocional y la atención del daño en la Salud mental, que beneficiará no solo a la provincia de Aymaraes sino también a las provincias de Antabamba y Grau.
En la ceremonia también estuvieron presentes el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Minsa, Ciro Mestas; la directora ejecutiva de la Dirección de Salud Mental, July Caballero; el asesor ministerial del sector, Joel Candia; El director de la Rede de Salud Aymaraes; así como los consejeros regionales; el alcalde provincial de Aymaraes, Gustavo Carrillo; además de autoridades locales y comunales.

julio 3, 2023 by Herson Luna 0 Comments

¡HISTÓRICO! SE INICIA CONSTRUCCIÓN DE MODERNO HOSPITAL DE TAMBOBAMBA CON MÁS DE S/ 113 MILLONES

Entregan terreno a empresa constructora para dar inicio del mega proyecto.
Gracias a la gestión del Gobernador Percy Godoy Medina y la Dirección Regional de Salud Apurímac, el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) del MINSA entregó el terreno a la empresa contratista china Gezhoura Group Company Limited Sucursal Perú para dar inicio a la construcción del anhelado proyecto del Hospital Tambobamba II-1 en la provincia de Cotabambas.
La entrega de los documentos que formalizan la transferencia de la propiedad a la empresa constructora se realizó en presencia del Med. Elio Vidal Robles, gerente de Desarrollo Social del GORE Apurímac; el director regional de Salud, Roger Peralta Montes; del Sr. Zhihong Lyu, representante de la empresa contratista; así como del Ing. Uriel Ramírez Quispe, coordinador de Obras del PRONIS; el M.C. Percy Jeronimo Roque, Director de la Red Cotabambas; y representantes de la municipalidad provincial de Cotabambas -Tambobamba y sociedad civil.
La futura infraestructura del Hospital de Tambobamba que se convertirá en una realidad tangible estará ubicada en la Av. José Carlos Mariátegui del Barrio Pampaña del distrito de Tambobamba, provincia de Cotabambas.
En su intervención, el Director Regional de Salud de Apurímac remarcó la decisión política del gobernador Percy Godoy para impulsar gestiones permanentes ante el Ministerio de Salud desde principios de año, desempeñando un papel clave en el inicio de este ambicioso proyecto y pidió estar vigilantes para cumplir los plazos establecidos en la construcción y equipamiento correspondiente.
El monto contratado con la empresa constructora China tiene una inversión de más de 113 millones de soles con plazo contraactual para el cumplimiento de obligaciones de 600 días calendarios. El nuevo nosocomio se edificará en un terreno de 10 mil metros cuadrados que permitirá brindar una atención médica de calidad y garantizar una mayor capacidad para atender a los pacientes no solo de la provincia de Cotabambas sino también de la zona sur del país.

junio 27, 2023 by Herson Luna 0 Comments

𝐓𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐣𝐮𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐃𝐞𝐧𝐠𝐮𝐞

DIRESA Apurímac promueve reunión multisectorial.
El Gobierno Regional de Apurímac a través de la Dirección Regional de Salud realizó la reunión multisectorial para la promoción de la salud y prevención del Dengue en la región apurimeña el pasado jueves 22 de junio de los presentes en el auditorio de la institución.
La reunión contó con la participación del Director Regional de Salud Apurímac Dr. Roger Peralta Montes y equipo de funcionarios quienes resaltaron la importancia de la articulación intersectorial para mejorar salud pública de nuestra región, asimismo precisó que en el mes siguiente se reactivará el Consejo Regional de Salud de la Región Apurímac.
También se hicieron presentes los representantes de la Fiscalía, la Universidad Nacional Micaela Bastidas, La Dirección Regional de Educación, la Municipalidad Provincial de Abancay, la Policía Nacional del Perú, entre otras instituciones quienes se comprometieron a realizar acciones de prevención.
Durante la reunión las instituciones expusieron las medidas que se adoptarán para prevenir y contrarrestar el avance del Dengue como las capacitaciones, campaña de recojo de criaderos, entre otras acciones de prevención.

junio 9, 2023 by Herson Luna 0 Comments

Dirección Regional de Salud Apurímac tiene nuevo Director

MED. Roger Peralta Montes asume en el cargo de director regional de salud Apurímac.
Con la Resolución Ejecutiva Regional N.º 270-2023-GR. APURÍMAC/ GR. fue presentado el miércoles 7 de junio del presente ante el personal de la institución como nuevo director de la Dirección Regional de Salud, el MED. Roger Peralta Montes.
El nuevo director fue presentando por el Gerente Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Apurímac Med. Elio Mauro Vidal Robles, quien le deseo los éxitos en su gestión y seguir trabajando por el desarrollo de la región Apurímac.
Entre aplausos el flamante director regional agradeció y expresó sus deseos de seguir trabajando de manera conjunta con todo el personal administrativo y asistencial de la DIRESA, pensando siempre en el bienestar de la población apurimeña.

mayo 3, 2023 by admin 0 Comments

DIRESA REALIZA REUNION TECNICA CON LA OFICINA DE GESTION DESCENTRALIZADA DEL MINISTERIO DE SALUD

Se analizan diversas problemáticas que ostenta cada Red de Salud de Apurímac.
La asistencia técnica a la dirección regional de salud Apurímac, se realiza en el auditorio de la institución. Dirigida a cada Dirección de las Redes de Salud de la Región Apurímac quienes asistieron con su equipo técnico de trabajo (jefes de recursos humanos, remuneraciones, administradores, planificadores y otros).
La apertura del evento contó con la participación de los Gerentes del Gobierno Regional de Apurímac: Del Gerente General Cesar Fernando Abarca Vera, del Gerente de Planeamiento Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, Nicanor Quispe Amao, del Gerente de Desarrollo Social, Elio Mauro Vidal Robles y el consejero Regional por Cotabambas, Jaime Osorio Aguilar.
Por su parte el Director Regional de Salud de Apurímac, Dr. Carlos Hernán Monteagudo Gonzales, dio la bienvenida al asesor del Despacho Ministerial, Dr. Joel Candia Briceño y su equipo técnico del Ministerio de Salud, quien además resaltó la importancia de este tipo de trabajos en la región Apurímac.
Las acciones programadas por la Oficina de Gestión Descentralizada OGDESC del Ministerio de Salud en la región Apurímac serán hasta el viernes cinco de mayo del presente, donde se realizarán visitas a establecimientos de salud, análisis y priorización de problemas, talleres y reuniones técnicas.

mayo 2, 2023 by admin 0 Comments

Dirección Regional de Salud Apurímac (DIRESA) cuenta con nuevo Director General

M.C. Carlos Hernán Monteagudo Gonzales asume en el cargo de director regional de salud Apurímac.
Con la Resolución Ejecutiva Regional N.º 200-2023-GR. APURÍMAC/ GR. fue presentado el lunes 24 de abril del presente ante el personal de la institución como nuevo director de la Dirección Regional de Salud, el M.C. Carlos Hernán Monteagudo Gonzales.
Entre aplausos el flamante director regional expresó sus deseos de seguir trabajando de manera conjunta con todo el personal administrativo y asistencial de la DIRESA, pensando siempre en el bienestar de la población apurimeña.
En la presentación estuvieron, el gerente general de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Apurímac Med. Elio Mauro Vidal Robles, funcionarios de las diferentes estrategias que conforman y personal administrativo de la Dirección Regional de Salud.

marzo 31, 2023 by admin2 0 Comments

COMUNICADO Nº 05

Se pone en conocimiento de los administradores de las farmacias y boticas tanto públicas como privadas, el comunicado N° 019-2023 de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) que indica que:

Los establecimientos farmacéuticos que comercializan medicamentos (Con excepción de agentes de diagnóstico, radiofármacos y gases medicinales) y productos biológicos que están obligados a reportar sus precios en el Observatorio Peruano de Productos Farmacéuticos (OPPF) registrados en el Sistema Nacional de Información de Precios de Productos Farmacéuticos (SNIPPF), lo siguiente:

  1. En el artículo 30 del Decreto Supremo N.° 014-2011 y la Resolución Ministerial N.° 040-2010/MINSA, modificada con la Resolución Ministerial N.° 341-2011/MINSA y la Directiva Administrativa N° 176-MINSA/DIGEMID V.01, se establece la obligación de reportar los precios al SNIPPF – OPPF.
  2. A partir del sábado 01 de abril del 2023 a las 00:00 horas, se reinicia la operatividad de la plataforma del OPPF.
  3. Con la finalidad de orientar a los administrados para el cumplimiento de lo dispuesto en el numeral 1, se ha programado charlas virtuales de orientación, de acuerdo al cronograma y horarios detallados en el anexo adjunto. Asimismo, deberá registrar previamente en el link de la reunión para acceder a la sala virtual.
  4. Podrán efectuar sus consultas técnicas informáticas al correo: soportedigemid@minsa.gob.pe. Para otro tipo de consultas referentes al OPPF:

• Para droguería y laboratorio a los correos: preciosdigemid@minsa.gob.pe

• Para farmacias, boticas y farmacias de los establecimientos de salud (FARES) comunicarse con el gestor del OPPF de la jurisdicción donde se ubica el establecimiento Farmacéutico.
También menciona el cronograma de charlas virtuales de orientación sobre el aplicativo web del OPPF:

𝗟𝗨𝗡𝗘𝗦 𝟬𝟯/𝟬𝟒/𝟮𝟬𝟮𝟯

Para droguerías y laboratorios: desde las 09:00 h. en el link: https://minsa-gobpe.zoom.us/webinar/register/WN_A_PeppdCT5mzZemPjut2EQ

Para farmacias, boticas y farmacias de establecimientos de salud públicos y privados: desde las 15:00 h. en el link: https://minsa-gobpe.zoom.us/webinar/register/WN_bQjgEg_DSq6j6TswR09cjQ

𝗠𝗜𝗘́𝗥𝗖𝗢𝗟𝗘𝗦 𝟬𝟱/𝟬𝟰/𝟮𝟬𝟮𝟯

Para droguerías y laboratorios: desde las 09:00 h. en el link: https://minsa-gobpe.zoom.us/webinar/register/WN_KrenwMq6SpqYLiYpTxL9PQ

Para farmacias, boticas y farmacias de establecimientos de salud públicos y privados: desde las 15:00 h. en el link: https://minsa-gobpe.zoom.us/webinar/register/WN_5tt48SRjSWai5piE7zGpZQ

marzo 29, 2023 by admin 0 Comments

𝐋𝐀𝐁𝐎𝐑𝐀𝐓𝐎𝐑𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐍𝐓𝐑𝐎𝐋 𝐀𝐌𝐁𝐈𝐄𝐍𝐓𝐀𝐋 𝐃𝐄𝐒𝐀-𝐃𝐈𝐑𝐄𝐒𝐀

El Laboratorio de Control Ambiental de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental de la DIRESA APURIMAC, determina la calidad sanitaria del agua y alimentos a través de ensayos analíticos químicos y microbiológicos.
Brinda servicios con los más altos estándares de calidad, con metodologías analíticas requeridas por la normativa actual, bajo la ACREDITACIÓN DE ENSAYOS ANTE INACAL con Registro LE 195, lo que respalda el nivel de calidad de su sistema de gestión, cuenta con una estructura operativa de trabajo donde la información está documentada en procesos y actividades efectivas para guiar sus acciones, tiene reconocimiento y aval de la competencia técnica para realizar ensayos.
Además cuenta con infraestructura y equipamiento adecuados; así mismo se cuenta con personal competente para el desarrollo de ensayos fisicoquímicos y microbiológicos en muestras de aguas; aplicando los criterios de calidad para garantizar la confiabilidad de los resultados que se emiten.
Entre sus principales servicios se encuentran:
LABORATORIO QUÍMICO:
✔ Conductividad Eléctrica. Turbiedad.
✔ PH.
✔ Color.
✔ Sólidos Totales Disueltos.
✔ Alcalinidad Total.
✔ Dureza Total.
✔ Calcio.
✔ Magnesio.
✔ Cloruros.
✔ Sulfatos.
✔ Nitratos.
✔ Nitritos.
✔ Flúor.
✔ Cianuro.
✔ METALES.
LABORATORIO MICROBIOLOGICO DE ALIMENTOS:
✔ Salmonella
✔ Bacterias Mesófilos.
✔ Estafilococuus Aureos.
✔ Coliformes.
LABORATORIO MICROBIOLOGICO DE AGUAS
✔ ENSAYOS BACTERIOLOGICOS.
✔ ENSAYOS HIDROBIOLÓGICOS.
✔ ENSAYOS PARASITOLÓGICOS.
¡ℂ𝕦í𝕕𝕒𝕥𝕖 𝕪 𝕔𝕦𝕚𝕕𝕒 𝕒 𝕝𝕠𝕤 𝕢𝕦𝕖 𝕞á𝕤 𝕢𝕦𝕚𝕖𝕣𝕖𝕤!💙

marzo 16, 2023 by admin 0 Comments

𝐂𝐎𝐍𝐓𝐈𝐍𝐔𝐀𝐌𝐎𝐒 𝐂𝐎𝐍 𝐋𝐀 𝐄𝐗𝐈𝐓𝐎𝐒𝐀 𝐂𝐀𝐌𝐏𝐀Ñ𝐀 𝐃𝐄 𝐂𝐈𝐑𝐔𝐆Í𝐀𝐒 𝐄𝐍 𝐌𝐀𝐑𝐂𝐇𝐀 𝐄𝐍 𝐀𝐏𝐔𝐑Í𝐌𝐀𝐂 𝟐𝟎𝟐𝟑

El Gobierno Regional de Apurímac, a través de la Dirección Regional de Salud Apurímac, en coordinación con el Ministerio de Salud inició el plan de desembalse de intervenciones quirúrgicas programadas “CIRUGÍAS EN MARCHA APURÍMAC 2023”, con la finalidad de disminuir la lista de espera de cirugías en la región.
En Apurímac, en el marco del plan de desembalse quirúrgico nacional, el día lunes 13 de marzo se iniciaron las cirugías de desembalse dirigidas a pacientes con SIS de la región que no pudieron operarse debido al contexto de la pandemia.
En ese sentido, el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega está habilitado con tres salas quirúrgicas (con turnos de 12 horas) para el desarrollo de operaciones de cirugía general, ginecología, traumatología y oftalmología.
Del 13 al 17 de marzo, como parte de la campaña y gracias a las coordinaciones de la Dirección General de Operaciones en Salud (DGOS), se fortalecerán las intervenciones quirúrgicas de la región con un equipo de 5 profesionales en salud del MINSA: 2 especialistas del Instituto Nacional de Oftalmología “Dr. Francisco Contreras Campos” y 3 especialistas del Hospital Nacional Arzobispo Loayza.
¡ℂ𝕦í𝕕𝕒𝕥𝕖 𝕪 𝕔𝕦𝕚𝕕𝕒 𝕒 𝕝𝕠𝕤 𝕢𝕦𝕖 𝕞á𝕤 𝕢𝕦𝕚𝕖𝕣𝕖𝕤!💙

marzo 16, 2023 by admin 0 Comments

𝐂𝐎𝐍 𝐄́𝐗𝐈𝐓𝐎 𝐒𝐄 𝐈𝐍𝐈𝐂𝐈𝐎́ 𝐋𝐀 𝐂𝐀𝐌𝐏𝐀𝐍̃𝐀 𝐄𝐒𝐏𝐄𝐂𝐈𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀𝐃𝐀 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐆𝐑𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐒𝐀𝐋𝐔𝐃 𝐄𝐍 𝐀𝐏𝐔𝐑𝐈́𝐌𝐀𝐂

El Gobernador Regional de Apurímac Percy Godoy, Director Regional de Salud Apurímac Doctor Cesar Eugenio Huallpa Sota y Consejeros Regionales dieron la bienvenida a la Viceministra de Salud Pública Doctora Karim Pardo Ruíz para lanzamiento de la “Campaña Especializada Integral de Salud” y el “Desembalse Quirúrgico en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega”.

Desde el lunes 13 al viernes 17 de marzo en el estadio El Olivo, a partir de las 8 a.m. hasta las 4 p.m. acude con los especialistas de salud, #TeCuidoPerú.

¡ℂ𝕦í𝕕𝕒𝕥𝕖 𝕪 𝕔𝕦𝕚𝕕𝕒 𝕒 𝕝𝕠𝕤 𝕢𝕦𝕖 𝕞á𝕤 𝕢𝕦𝕚𝕖𝕣𝕖𝕤!💙