DIRESA APURÍMAC INSTALA MESA DE TRABAJO MULTISECTORIAL PARA GARANTIZAR INSTITUCIONALIDAD DE LA RED DE SALUD GRAU
Como parte de su política de acercamiento al personal del sector para atender y dar solución a sus demandas, el equipo de gestión de la DIRESA Apurímac, liderado por el director Renán Ríos Villagómez, llegó al distrito de Chuquibambilla a fin de concretar una reunión de trabajo y llegar a compromisos conjuntos que buscan fortalecer la institucionalidad de la Red de Salud Grau.
Con espíritu dialogante, el titular de la DIRESA, en coordinación con el Gobierno Regional de Apurímac, se reunió con autoridades locales, representantes de organizaciones sociales y profesionales sanitarios en la plaza de armas, donde cada uno de los participantes tomaron la palabra y plantearon alternativas de solución con miras a mejorar la atención en salud en la provincia de Grau que cuenta con 14 distritos.
Es así que el diálogo directo llegó a buen puerto y se acordó la instalación de una mesa de trabajo multisectorial que buscará la designación de un profesional idóneo y capaz de la zona para que asuma la dirección de la Red de Salud Grau.
Esta mesa de trabajo está integrada por autoridades locales, profesionales de salud, representantes de organizaciones sociales y directores ejecutivos de la DIRESA Apurímac, y con esta medida se busca darle representatividad al nuevo director de dicha red y que cuente con el respaldo social de la población grauina, impulsando una gestión sanitaria transparente y sostenible en el tiempo.
En su intervención, el M.C. Renán Ríos remarcó que este acuerdo alcanzado se enmarca dentro de los lineamientos políticos que promueve la gestión del gobernador regional Percy Godoy Medina en el sector para garantizar la participación de la población en la toma de decisiones de acuerdo a su propia realidad y plantear soluciones efectivas que buscan mejoras de los servicios de salud.
Asimismo, expresó que este acuerdo es el punto de partida para trabajar también los instrumentos de gestión de la Red de Salud Grau que contribuirá especialmente a impulsar el cierre de brechas de recursos humanos, y ahora será reivindicada tras más de 10 años de abandono que sufrió esta entidad clave para el bienestar de la comunidad de la zona.
Además, el director de la DIRESA Apurímac anunció la auditoría interna a la Red de Salud Grau para detectar presuntas irregularidades y así determinar responsabilidades con miras a esclarecer los hechos y que la población conozca cómo ha sido su manejo administrativo y financiero en los últimos 5 años.