DIRESA APURÍMAC AVANZA CON EVALUACIÓN DEL GASTO PÚBLICO DE UNIDADES EJECUTORAS DE SALUD PARA GARANTIZAR CALIDAD DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL
Con el propósito de afianzar el trabajo en equipo para garantizar la óptima ejecución presupuestal en el último tramo del año, por disposición del gobernador Percy Godoy Medina, la Dirección Regional de Salud – DIRESA Apurímac convocó a una reunión de trabajo a las unidades ejecutoras del sector para la sustentación de avances, evaluación y seguimiento del gasto anual durante el presente año fiscal en aras de garantizar la transparencia y la calidad de la inversión pública en favor de la población.
Durante el primer día de la reunión de trabajo, liderada por el titular de la DIRESA Apurímac, Luis Enrique Carrión Herrera, participaron los directores, con sus respectivos equipos técnicos, de las redes de salud de Grau y Cotabambas, así como de la DISA Virgen de Cocharcas de Chincheros.
Asimismo, se dio a conocer que con este tipo de encuentros presenciales la Dirección Regional de Salud brinda soporte técnico de primera mano a las unidades ejecutoras para sincerar el avance de la ejecución presupuestal y continuar avanzando con el gasto público de manera eficiente y cumplir con los objetivos institucionales en lo que resta del 2025.
En la jornada también se identificó el presupuesto que aún no está certificado, el sustento correspondiente de acuerdo a sus necesidades. También se reconoció las áreas críticas que dificultan el avance presupuestal, además de establecer estrategias y acciones de mejora para lograr un porcentaje de ejecución al 100% a fin de año.
Cabe remarcar que para el segundo día se tiene programado la presencia de los directores de las demás unidades ejecutoras del ámbito de la región en el marco de la evaluación de ejecución y saldos presupuestales del sector salud, impulsada por la Dirección Ejecutiva de Planeamiento Estratégico de la DIRESA Apurímac.
Desde esta forma, la DIRESA del Gobierno Regional de Apurímac reafirma su compromiso con la transparencia y eficiencia en la gestión presupuestal, garantizando que los recursos asignados sean utilizados en beneficio de todos los sectores de la población.


















