agosto 8, 2023 by admin 0 Comments

AUTORIDADES REFUERZAN ATENCIÓN DE SALUD MENTAL EN APURÍMAC

𝙄𝙣𝙖𝙪𝙜𝙪𝙧𝙖𝙣 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙤 𝘾𝙚𝙣𝙩𝙧𝙤 𝙙𝙚 𝙎𝙖𝙡𝙪𝙙 𝙈𝙚𝙣𝙩𝙖𝙡 𝘾𝙤𝙢𝙪𝙣𝙞𝙩𝙖𝙧𝙞𝙤 𝙮 𝙃𝙤𝙜𝙖𝙧 𝙋𝙧𝙤𝙩𝙚𝙜𝙞𝙙𝙤 𝙚𝙣 𝘾𝙝𝙖𝙡𝙝𝙪𝙖𝙣𝙘𝙖
Como parte del plan de fortalecimiento de los servicios de salud mental, el Ministerio de Salud (Minsa) y el Gobierno Regional de Apurímac a través de la Dirección Regional de Salud, inauguró en la Provincia de Aymaraes-Chalhuanca el Centro de Salud Mental Comunitaria “Señor de Animas” siendo uno de los nueve servicios especializado en Salud mental y adicciones en la región Apurímac.
Este nuevo centro, ubicado a media cuadra de la plaza principal de Chalhuanca, permitirá mejorar la capacidad resolutiva para la atención especializada de personas con problemas en su salud mental; así como reducir las brechas de atención en salud mental con enfoque de derecho, interculturalidad, integralidad, basada en el enfoque de familia y comunidad.
El Director Regional de Salud Apurímac M.C. Roger Peralta Montes agradeció por la predisponibilidad del Ministro de Salud César Vásquez Sánchez, del Gobernador Regional Percy Godoy Medina y funcionarios de los tres niveles de gobierno por la posibilidad de generar un estado de bienestar y atención de Salud de la población de Aymaraes, además recalcó la predisponibilidad del trabajo en equipo de las autoridades para reducir las brechas en el sector Salud.
Asimismo, el director Regional agradeció a los 37 profesionales de salud que brindarán el soporte emocional y la atención del daño en la Salud mental, que beneficiará no solo a la provincia de Aymaraes sino también a las provincias de Antabamba y Grau.
En la ceremonia también estuvieron presentes el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Minsa, Ciro Mestas; la directora ejecutiva de la Dirección de Salud Mental, July Caballero; el asesor ministerial del sector, Joel Candia; El director de la Rede de Salud Aymaraes; así como los consejeros regionales; el alcalde provincial de Aymaraes, Gustavo Carrillo; además de autoridades locales y comunales.

mayo 3, 2023 by admin 0 Comments

DIRESA REALIZA REUNION TECNICA CON LA OFICINA DE GESTION DESCENTRALIZADA DEL MINISTERIO DE SALUD

Se analizan diversas problemáticas que ostenta cada Red de Salud de Apurímac.
La asistencia técnica a la dirección regional de salud Apurímac, se realiza en el auditorio de la institución. Dirigida a cada Dirección de las Redes de Salud de la Región Apurímac quienes asistieron con su equipo técnico de trabajo (jefes de recursos humanos, remuneraciones, administradores, planificadores y otros).
La apertura del evento contó con la participación de los Gerentes del Gobierno Regional de Apurímac: Del Gerente General Cesar Fernando Abarca Vera, del Gerente de Planeamiento Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, Nicanor Quispe Amao, del Gerente de Desarrollo Social, Elio Mauro Vidal Robles y el consejero Regional por Cotabambas, Jaime Osorio Aguilar.
Por su parte el Director Regional de Salud de Apurímac, Dr. Carlos Hernán Monteagudo Gonzales, dio la bienvenida al asesor del Despacho Ministerial, Dr. Joel Candia Briceño y su equipo técnico del Ministerio de Salud, quien además resaltó la importancia de este tipo de trabajos en la región Apurímac.
Las acciones programadas por la Oficina de Gestión Descentralizada OGDESC del Ministerio de Salud en la región Apurímac serán hasta el viernes cinco de mayo del presente, donde se realizarán visitas a establecimientos de salud, análisis y priorización de problemas, talleres y reuniones técnicas.

mayo 2, 2023 by admin 0 Comments

Dirección Regional de Salud Apurímac (DIRESA) cuenta con nuevo Director General

M.C. Carlos Hernán Monteagudo Gonzales asume en el cargo de director regional de salud Apurímac.
Con la Resolución Ejecutiva Regional N.º 200-2023-GR. APURÍMAC/ GR. fue presentado el lunes 24 de abril del presente ante el personal de la institución como nuevo director de la Dirección Regional de Salud, el M.C. Carlos Hernán Monteagudo Gonzales.
Entre aplausos el flamante director regional expresó sus deseos de seguir trabajando de manera conjunta con todo el personal administrativo y asistencial de la DIRESA, pensando siempre en el bienestar de la población apurimeña.
En la presentación estuvieron, el gerente general de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Apurímac Med. Elio Mauro Vidal Robles, funcionarios de las diferentes estrategias que conforman y personal administrativo de la Dirección Regional de Salud.

marzo 29, 2023 by admin 0 Comments

𝐋𝐀𝐁𝐎𝐑𝐀𝐓𝐎𝐑𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐍𝐓𝐑𝐎𝐋 𝐀𝐌𝐁𝐈𝐄𝐍𝐓𝐀𝐋 𝐃𝐄𝐒𝐀-𝐃𝐈𝐑𝐄𝐒𝐀

El Laboratorio de Control Ambiental de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental de la DIRESA APURIMAC, determina la calidad sanitaria del agua y alimentos a través de ensayos analíticos químicos y microbiológicos.
Brinda servicios con los más altos estándares de calidad, con metodologías analíticas requeridas por la normativa actual, bajo la ACREDITACIÓN DE ENSAYOS ANTE INACAL con Registro LE 195, lo que respalda el nivel de calidad de su sistema de gestión, cuenta con una estructura operativa de trabajo donde la información está documentada en procesos y actividades efectivas para guiar sus acciones, tiene reconocimiento y aval de la competencia técnica para realizar ensayos.
Además cuenta con infraestructura y equipamiento adecuados; así mismo se cuenta con personal competente para el desarrollo de ensayos fisicoquímicos y microbiológicos en muestras de aguas; aplicando los criterios de calidad para garantizar la confiabilidad de los resultados que se emiten.
Entre sus principales servicios se encuentran:
LABORATORIO QUÍMICO:
✔ Conductividad Eléctrica. Turbiedad.
✔ PH.
✔ Color.
✔ Sólidos Totales Disueltos.
✔ Alcalinidad Total.
✔ Dureza Total.
✔ Calcio.
✔ Magnesio.
✔ Cloruros.
✔ Sulfatos.
✔ Nitratos.
✔ Nitritos.
✔ Flúor.
✔ Cianuro.
✔ METALES.
LABORATORIO MICROBIOLOGICO DE ALIMENTOS:
✔ Salmonella
✔ Bacterias Mesófilos.
✔ Estafilococuus Aureos.
✔ Coliformes.
LABORATORIO MICROBIOLOGICO DE AGUAS
✔ ENSAYOS BACTERIOLOGICOS.
✔ ENSAYOS HIDROBIOLÓGICOS.
✔ ENSAYOS PARASITOLÓGICOS.
¡ℂ𝕦í𝕕𝕒𝕥𝕖 𝕪 𝕔𝕦𝕚𝕕𝕒 𝕒 𝕝𝕠𝕤 𝕢𝕦𝕖 𝕞á𝕤 𝕢𝕦𝕚𝕖𝕣𝕖𝕤!💙

marzo 16, 2023 by admin 0 Comments

𝐂𝐎𝐍𝐓𝐈𝐍𝐔𝐀𝐌𝐎𝐒 𝐂𝐎𝐍 𝐋𝐀 𝐄𝐗𝐈𝐓𝐎𝐒𝐀 𝐂𝐀𝐌𝐏𝐀Ñ𝐀 𝐃𝐄 𝐂𝐈𝐑𝐔𝐆Í𝐀𝐒 𝐄𝐍 𝐌𝐀𝐑𝐂𝐇𝐀 𝐄𝐍 𝐀𝐏𝐔𝐑Í𝐌𝐀𝐂 𝟐𝟎𝟐𝟑

El Gobierno Regional de Apurímac, a través de la Dirección Regional de Salud Apurímac, en coordinación con el Ministerio de Salud inició el plan de desembalse de intervenciones quirúrgicas programadas “CIRUGÍAS EN MARCHA APURÍMAC 2023”, con la finalidad de disminuir la lista de espera de cirugías en la región.
En Apurímac, en el marco del plan de desembalse quirúrgico nacional, el día lunes 13 de marzo se iniciaron las cirugías de desembalse dirigidas a pacientes con SIS de la región que no pudieron operarse debido al contexto de la pandemia.
En ese sentido, el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega está habilitado con tres salas quirúrgicas (con turnos de 12 horas) para el desarrollo de operaciones de cirugía general, ginecología, traumatología y oftalmología.
Del 13 al 17 de marzo, como parte de la campaña y gracias a las coordinaciones de la Dirección General de Operaciones en Salud (DGOS), se fortalecerán las intervenciones quirúrgicas de la región con un equipo de 5 profesionales en salud del MINSA: 2 especialistas del Instituto Nacional de Oftalmología “Dr. Francisco Contreras Campos” y 3 especialistas del Hospital Nacional Arzobispo Loayza.
¡ℂ𝕦í𝕕𝕒𝕥𝕖 𝕪 𝕔𝕦𝕚𝕕𝕒 𝕒 𝕝𝕠𝕤 𝕢𝕦𝕖 𝕞á𝕤 𝕢𝕦𝕚𝕖𝕣𝕖𝕤!💙

marzo 16, 2023 by admin 0 Comments

𝐂𝐎𝐍 𝐄́𝐗𝐈𝐓𝐎 𝐒𝐄 𝐈𝐍𝐈𝐂𝐈𝐎́ 𝐋𝐀 𝐂𝐀𝐌𝐏𝐀𝐍̃𝐀 𝐄𝐒𝐏𝐄𝐂𝐈𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀𝐃𝐀 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐆𝐑𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐒𝐀𝐋𝐔𝐃 𝐄𝐍 𝐀𝐏𝐔𝐑𝐈́𝐌𝐀𝐂

El Gobernador Regional de Apurímac Percy Godoy, Director Regional de Salud Apurímac Doctor Cesar Eugenio Huallpa Sota y Consejeros Regionales dieron la bienvenida a la Viceministra de Salud Pública Doctora Karim Pardo Ruíz para lanzamiento de la “Campaña Especializada Integral de Salud” y el “Desembalse Quirúrgico en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega”.

Desde el lunes 13 al viernes 17 de marzo en el estadio El Olivo, a partir de las 8 a.m. hasta las 4 p.m. acude con los especialistas de salud, #TeCuidoPerú.

¡ℂ𝕦í𝕕𝕒𝕥𝕖 𝕪 𝕔𝕦𝕚𝕕𝕒 𝕒 𝕝𝕠𝕤 𝕢𝕦𝕖 𝕞á𝕤 𝕢𝕦𝕚𝕖𝕣𝕖𝕤!💙

marzo 16, 2023 by admin 0 Comments

𝐋𝐀𝐒 𝐏𝐑𝐎𝐌𝐄𝐒𝐀𝐒 𝐄𝐍 𝐒𝐀𝐋𝐔𝐃 𝐒𝐄 𝐂𝐔𝐌𝐏𝐋𝐄𝐍

Inauguración del ”Centro de Prevención y Control del Cáncer” y recategorización del Centro de Salud del nivel I-4 a Hospital de Emergencias II-E de Chalhuanca, en la Provincia de Aymaraes.

La Viceministra de Salud Pública Doctora Karim Pardo Ruíz, el Alcalde Provincial de Aymaraes Ingeniero GUSTAVO CARRILLO SEGOVIA y el Director Regional de Salud Apurímac inauguran el primer “Centro de Prevención y Control del Cáncer” en la Red de salud Aymaraes en el distrito de Chalhuanca.

La tasa ajustada de mortalidad por cáncer en la región Apurímac es de 119.84 por 100 mil habitantes y se encuentra por encima del promedio nacional. En este sentido, el Ministerio de Salud ha realizado la implementación del primer Centro de Prevención y Control del Cáncer en la Red de salud Aymaraes en el nuevo Hospital Chalhuanca II-E.

El cual beneficiará gratuitamente a más de 14,054 pobladores de la provincia de Aymaraes afiliados al SIS.

febrero 23, 2023 by admin 0 Comments

𝐀𝐐𝐔Í 𝐒𝐄 𝐂𝐎𝐍𝐒𝐓𝐑𝐔𝐈𝐑Á 𝐄𝐋 𝐍𝐔𝐄𝐕𝐎 𝐄𝐒𝐓𝐀𝐁𝐋𝐄𝐂𝐈𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐒𝐀𝐋𝐔𝐃 𝐈-𝟑 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐓𝐀𝐑𝐔𝐒𝐄

El Director Regional de Salud Apurímac, Doctor César Eugenio Huallpa Sota conjuntamente con las autoridades, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Aymaraes Ingeniero Gustavo Carrillo Segovia, el alcalde del distrito de Cotaruse José Calla Llanccaya, el presidente de la comunidad y vecinos del distrito inspeccionaron el terreno de 2,450 m2 donde se construirá el nuevo establecimiento I-3 de Cotaruse.

El director regional de salud supo manifestar que el Gobierno Regional de Apurímac encabezado por Percy Godoy Medina priorizará la construcción de este establecimiento destinando para ello un presupuesto aproximadamente de 27 millones de soles; dándose inicio a la formulación del expediente técnico en respuesta de la desatención del pedido de la población por más de 5 años, iniciando así un nuevo Proyecto de Inversión en salud en el Gobierno Regional de Apurímac.

La población, autoridades, Gobierno Regional de Apurímac y la Dirección Regional de Salud comprometidos en lograr este objetivo por la salud de la población.

febrero 23, 2023 by admin 0 Comments

𝐇𝐎𝐒𝐏𝐈𝐓𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐄𝐌𝐄𝐑𝐆𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐒 𝐂𝐇𝐀𝐋𝐇𝐔𝐀𝐍𝐂𝐀 𝐒𝐄𝐑Á 𝐔𝐍𝐀 𝐑𝐄𝐀𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃

El Director Regional de Salud Apurímac Médico Cirujano Cesar Eugenio Huallpa Sota y equipo de gestión, el Director de Red Salud Aymaraes Cirujano Dentista Augusto Maldonado Chuchon con un trabajo articulado con el alcalde de la Municipalidad Provincial de Aymaraes Ingeniero Gustavo Carrillo Segovia, se realiza la supervisión del hospital de Chalhuanca para dar viabilidad el al categorización del Hospital de Emergencias de Chalhuanca.
Los funcionarios primero mantuvieron un diálogo con los trabajadores de la Municipalidad y personal de salud de la Red de Salud Aymaraes. Posterior se realizó la visita el nosocomio.
Con el objetivo de optimizar los servicios de salud en Aymaraes, se vendrá realizando un trabajo articulado entre la Municipalidad y la Red de Salud de Aymaraes con asistencia técnica de la Dirección Regional de Salud Apurímac, para lograr la categorización del Hospital de Chalhuanca.
El Director Regional de Salud dio un plazo para la aprobación del expediente IOARR de mejoras de infraestructura y equipamiento para realizar cirugías menores en el nuevo Hospital de Emergencias Chalhuanca. Además, agregó que se debe optimizar el desmontaje e instalación de la planta de oxigeno en las instalaciones del Hospital de Chalhuanca, lo cual será supervisado por la Red de Salud Aymaraes.
En nombre del Gobernador Regional Percy Godoy Medina, debemos de superar las dificultades y descentralizar la atención de la salud, así cerrar las brechas en salud en nuestra región.

febrero 3, 2023 by admin 0 Comments

𝐈𝐍𝐈𝐂𝐈𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐓𝐀𝐋𝐋𝐄𝐑 𝐑𝐄𝐆𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐃𝐄𝐒𝐂𝐄𝐍𝐓𝐑𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀𝐃𝐎 𝐃𝐄 𝐈𝐌𝐏𝐋𝐄𝐌𝐄𝐍𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 𝐃𝐄 𝐍𝐎𝐑𝐌𝐀 𝐓𝐄𝐂𝐍𝐈𝐂𝐀 𝐒𝐀𝐍𝐈𝐓𝐀𝐑𝐈𝐀 𝐃𝐄 𝐈𝐍𝐌𝐔𝐍𝐈𝐙𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐍° 𝟏𝟗𝟔 𝐌𝐈𝐍𝐒𝐀/𝐃𝐆𝐈𝐄𝐒𝐏.𝟐𝟎𝟐𝟐

La coordinación regional de inmunizaciones de Diresa Apurímac da inicio al taller regional descentralizado de implementación de la norma técnica sanitaria de inmunizaciones. Taller que tiene como objetivo impulsar las capacidades y competencias del personal de salud para mejorar las habilidades y destrezas en la atención integral de la salud de la niña y el niño y lograr el control, la eliminación y erradicación de enfermedades inmunoprevenibles.


El Director Regional de Salud Apurímac Médico Cirujano César Eugenio Huallpa Sota en compañía de director adjunto de la Red de Salud Abancay Eleuterio Morales Ríos, la Decana del Colegio de Enfermeras de Apurímac Lic. de Enf. Vilma Chalco Soto y la Regidora de la Municipalidad Provincial de Abancay Lic. Vilma Serrano Utani, dieron inicio del taller regional descentralizado con el personal de salud de la Micro Red Centenario y Micaela Bastidas.


EL Gobernador Regional de Apurímac a travez del Director Regional de Salud Apurímac agradeció la importante y sacrificada labor de las enfermeras y enfermeros durante los momentos más críticos de la pandemia en nuestra región. También, mencionó que el Gobernador Regional tiene como principal objetivo en su gestión la salud.


Añadió, que desde el primer día de su gestión tiene como prioridad la construcción del Hospital Regional Guillermo Díaz De la Vega, y el Hospital móvil para la atención de la población de los lugares más alejados de Apurímac.
¡Diresa Apurímac, más cerca de todos!
¡ℂ𝕦í𝕕𝕒𝕥𝕖 𝕪 𝕔𝕦𝕚𝕕𝕒 𝕒 𝕝𝕠𝕤 𝕢𝕦𝕖 𝕞á𝕤 𝕢𝕦𝕚𝕖𝕣𝕖𝕤!💙

DiresaApurímac | #GoreApurímac