DIRESA APURÍMAC Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBURCO UNEN ESFUERZOS PARA FORTALECER ACCIONES DE VIGILANCIA Y CONTROL DEL VECTOR TRANSMISOR DEL DENGUE
La Dirección Regional de Salud – DIRESA Apurímac continúa articulando acciones con diferentes autoridades y actores sociales para la prevención del dengue y evitar la proliferación del Aedes aegypti, zancudo transmisor de la enfermedad y otras arbovirosis. Por ello, se sostuvo una reunión de trabajo con el alcalde distrital de Tamburco, Raúl Silva Campos.
Durante el encuentro, la directora ejecutiva de Salud de las Personas de la DIRESA Apurímac, Nathaly Velarde Warthon, dio a conocer que se han intensificado las labores preventivas y de control para reducir la densidad del Aedes aegypti, logrando que a la fecha no se hayan reportado casos autóctonos de dengue a nivel regional, por lo que hizo un llamado a las autoridades a no bajar la guardia y seguir reforzando las tareas de vigilancia vectorial.
En la reunión estratégica también se presentó un análisis detallado del estado del vector en la región, así como del nivel de incidencia en la provincia de Abancay y sus distritos. Se discutieron los riesgos asociados y se acordaron acciones concretas para intervenir de manera efectiva y prevenir la propagación del vector de la enfermedad.
Uno de los puntos destacados fue la presentación del plan de acción elaborado por la Red de Salud Abancay, que incluye intervenciones focalizadas en las viviendas. Estas intervenciones se realizarán a través de la Micro Red Micaela Bastidas con el objetivo de alcanzar a la mayor cantidad de hogares posible y así salvaguardar la salud de las familias.
Asimismo, se abordó el tema del presupuesto necesario para la ejecución de estas acciones. Igualmente, se evaluaron los mecanismos disponibles para obtener los fondos requeridos y asegurar que los trabajos de vigilancia y control se desplieguen de manera eficiente.
Al culminar la reunión de coordinación, tanto el alcalde distrital y el concejo municipal de Tamburco, así como la DIRESA Apurímac y la Red de Salud Abancay expresaron su compromiso para trabajar en forma conjunta con miras a desplegar labores inmediatas como la eliminación de los criaderos del zancudo transmisor del dengue.