¡HISTÓRICO! SE INICIA CONSTRUCCIÓN DE MODERNO HOSPITAL DE TAMBOBAMBA CON MÁS DE S/ 113 MILLONES
Entregan terreno a empresa constructora para dar inicio del mega proyecto.
Gracias a la gestión del Gobernador Percy Godoy Medina y la Dirección Regional de Salud Apurímac, el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) del MINSA entregó el terreno a la empresa contratista china Gezhoura Group Company Limited Sucursal Perú para dar inicio a la construcción del anhelado proyecto del Hospital Tambobamba II-1 en la provincia de Cotabambas.
La entrega de los documentos que formalizan la transferencia de la propiedad a la empresa constructora se realizó en presencia del Med. Elio Vidal Robles, gerente de Desarrollo Social del GORE Apurímac; el director regional de Salud, Roger Peralta Montes; del Sr. Zhihong Lyu, representante de la empresa contratista; así como del Ing. Uriel Ramírez Quispe, coordinador de Obras del PRONIS; el M.C. Percy Jeronimo Roque, Director de la Red Cotabambas; y representantes de la municipalidad provincial de Cotabambas -Tambobamba y sociedad civil.
La futura infraestructura del Hospital de Tambobamba que se convertirá en una realidad tangible estará ubicada en la Av. José Carlos Mariátegui del Barrio Pampaña del distrito de Tambobamba, provincia de Cotabambas.
En su intervención, el Director Regional de Salud de Apurímac remarcó la decisión política del gobernador Percy Godoy para impulsar gestiones permanentes ante el Ministerio de Salud desde principios de año, desempeñando un papel clave en el inicio de este ambicioso proyecto y pidió estar vigilantes para cumplir los plazos establecidos en la construcción y equipamiento correspondiente.
El monto contratado con la empresa constructora China tiene una inversión de más de 113 millones de soles con plazo contraactual para el cumplimiento de obligaciones de 600 días calendarios. El nuevo nosocomio se edificará en un terreno de 10 mil metros cuadrados que permitirá brindar una atención médica de calidad y garantizar una mayor capacidad para atender a los pacientes no solo de la provincia de Cotabambas sino también de la zona sur del país.



