DIRESA APURÍMAC ENTREGA MODERNA CAMIONETA PARA MEJORAR CAPACIDAD OPERATIVA DE LA DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA

Con un claro enfoque que busca propiciar la mejora de los procesos de vigilancia epidemiológica a nivel regional, la DIRESA Apurímac recibió una moderna camioneta pick up de marca JMC, en el marco de las gestiones impulsadas ante el Instituto Nacional de Salud – INS.
En la ceremonia de entrega de la camioneta, que se encuentra totalmente operativa, el director regional de Salud, Carlos Monteguado Gonzáles, remarcó que se viene cumpliendo con lo dispuesto por el gobernador Percy Godoy Medina de fortalecer el sector con miras a acercar los servicios a las familias y brindar una atención oportuna y de calidad a toda la población, y expresó que esta donación del INS contribuye a la renovación del parque automotor en la DIRESA Apurímac para llegar especialmente a los sectores más alejados.
“Estamos dando un paso importante en el fortalecimiento de nuestra DIRESA y en la mejora de los servicios que ofrecemos a la población. Con gran entusiasmo hacemos la entrega de este vehículo a una dependencia clave como es la Dirección de Epidemiología a fin de optimizar la operatividad y coordinación con distintas áreas estratégicas para contar con información precisa y actualizada sobre la incidencia de enfermedades en salvaguarda de la salud pública”, indicó el Dr. Carlos Monteagudo, quien estuvo acompañado por su equipo de gestión durante el acto protocolar de entrega de la camioneta que fue recibida por el Lic. Moisés Huacara Aedo, director de Epidemiología y de la Dirección Ejecutiva de Inteligencia Sanitaria.
Esta transferencia formal de la moderna camioneta se enmarca dentro del proyecto de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública a nivel nacional que busca potenciar las labores de vigilancia epidemiológica y de laboratorio.
Cabe señalar que la DIRESA Apurímac recibirá próximamente una dotación de equipos de cómputo de última generación, pizarras inteligentes y televisores para eventos de capacitación vía Zoom para potenciar las oficinas de epidemiología y laboratorios de las redes de salud del ámbito de la región.