CONFORMAN RED DE MUNICIPIOS, CIUDADES Y COMUNIDADES SALUDABLES PARA MEJORAR INDICADORES SOCIALES Y ACCESO A SERVICIOS DE CALIDAD EN APURÍMAC

Acorde a las políticas sectoriales promovidas por la gestión del gobernador Percy Godoy Medina para mejorar los indicadores sociales y la accesibilidad a los servicios sanitarios de calidad, el Gobierno Regional de Apurímac, a través de la DIRESA, conformó la Red de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables y Gestión Territorial que cuenta con la participación de las municipalidades provinciales y distritales y con el apoyo clave del Ministerio de Salud – MINSA.
Dicha Red se constituyó durante la Reunión Regional de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables y Gestión Territorial de la Región Apurímac 2024, realizado en Abancay. Este encuentro de trabajo contribuyó a fortalecer la articulación interinstitucional con el objetivo de construir “Ciudades y Comunidades saludables” bajo los enfoques de gobernanza en salud, el abordaje de los determinantes sociales y promoviendo sociedades de bienestar en favor de la población, especialmente de las zonas más vulnerables.
El Dr. Elio Vidal Robles, Director Regional de Salud, se encargó de dar las palabras de bienvenida al evento, y en su intervención, indicó que la administración del gobernador Percy Godoy viene redoblando esfuerzos para fortalecer la articulación interinstitucional y promover sociedades de bienestar en Apurímac bajo un enfoque territorial, remarcando que esta reunión es un paso fundamental con miras a impulsar estrategias conjuntas en todos los niveles de gobierno a fin de mejorar los indicadores sociales, como es el caso de la anemia infantil.
Por su parte, el jefe de equipo de Promoción de Salud del MINSA, Joel Collazos Carhuay, dio a conocer que con esta conformación Apurímac se suma a la Red de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables del país, por lo que resaltó el trabajo coordinado con resultados que se viene impulsando en Apurímac para avanzar hacia la promoción de la salud en la región, asumiendo compromisos en el marco de la Política Nacional Multisectorial de Salud al 2030, “Perú, País Saludable”, que busca mejorar los estilos y condiciones de vida de la población.
Durante el encuentro se eligió la primera junta directiva de la Red de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables y Gestión Territorial para el periodo 2024-2026. Está presidida por el alcalde provincial de Antabamba, Roberto Huamaní Meneses. Asimismo, completan la junta directiva los alcaldes distritales de Anco Huallo (Chincheros), Miguel Huacre Méndez, como secretario técnico; de San Miguel de Chaccrampa (Andahuaylas), Américo Ccasani Palacios; y de Turpay (Grau), Miguel Huancauire Cuéllar.
También se realizó una ceremonia de reconocimiento a 33 gobiernos locales de la región Apurímac por su compromiso y liderazgo en la lucha contra la anemia infantil a través del trabajo articulado durante el periodo del 2023 – 2024 (primer semestre).
Cabe señalar que en la reunión presencial participaron también la consejera regional, Yenifer Cáceres Baltazar; el subgerente regional de Desarrollo Social, Jesús Ccasani Julloni; la directora ejecutiva de Salud de las Personas de la DIRESA Apurímac, Nathaly Velarde Warthon; el director ejecutivo de Promoción de Salud, Pedro Vera Maldonado; la coordinadora regional de Red de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables, Glenda Espinoza Arguedas; así como alcaldes y equipos técnicos de municipios de las siete provincias apurimeñas; funcionarios de la Gerencia Regional de Desarrollo Social; y del sector salud.
DATO
El encuentro de autoridades con el sector salud se desarrolló en el auditorio Micaela Bastidas del GORE Apurímac.