PROFESIONALES DE LA DIRESA APURÍMAC RECIBEN ASISTENCIA TÉCNICA PARA REFORZAR ACCIONES DE VIGILANCIA DE JUGUETES, ÚTILES DE ESCRITORIO Y DESINFECTANTES

Como parte de las acciones estratégicas para intensificar las actividades de control en salvaguarda de la salud de la población, personal de la DIRESA Apurímac recibió asistencia técnica referente a la vigilancia de juguetes, útiles de escritorio, desinfectantes y plaguicidas a fin de dar cumplimiento a las normativas vigentes.
El director regional de Salud de Apurímac, Elio Vidal Robles, indicó que esta asistencia técnica es de vital importancia para reforzar las capacidades de los profesionales de la DIRESA ya que tienen que proceder correctamente en estas actividades de control y vigilancia en juguetes, útiles de escritorio, desinfectantes y plaguicidas con miras a evitar riesgos en la vida de las personas.
La capacitación fue dirigida por el Ing. Quím. Pedro Julio Cornetero García, de la DIGESA del Ministerio de Salud, quien abordó temas referentes a la normativa vigente, información técnica, requisitos para obtener autorizaciones sanitarias sobre desinfectantes, clasificación por su grado de toxicidad, el proceso de fabricación, importación, distribución, comercialización y/o almacenamiento, entre otros.
Durante cuatro días, el personal de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental (DESA) de la DIRESA Apurímac fue instruido para supervisar el marco normativo relacionado con juguetes, útiles de escritorio, desinfectantes y plaguicidas.
También se impartió una capacitación a los miembros de la Dirección de Ecología y Protección del Ambiente (DEPA) sobre el control de juguetes, útiles de escritorio, desinfectantes y plaguicidas, brindando información clave sobre las acciones de vigilancia de acuerdo a la realidad de cada región.
Del mismo modo, se realizó una inspección técnica a locales donde se expenden desinfectantes en Abancay, en cumplimiento del Decreto Supremo 031-2023-SA, aprobado en diciembre de 2023 y que entrará en vigor a partir de julio del 2024.
Durante la inspección, se identificaron desinfectantes sin autorización sanitaria emitida por la DIGESA ni la Norma Sanitaria Obligatoria. Se emitió un aviso preventivo a los locales para que corrijan las observaciones antes de la entrada en vigencia de la normativa, momento a partir del cual se aplicarán sanciones efectivas.
Finalmente, se verificaron los laboratorios de la DESA, constatando su adecuado equipamiento para la vigilancia de juguetes y la detección de metales pesados. Se proporcionó asistencia técnica adicional para reforzar los conocimientos sobre la normativa aplicable durante la vigilancia de juguetes, materiales de escritorio y desinfectantes.
De esta manera, se viene fortaleciendo los conocimientos y habilidades del personal de salud de la DIRESA Apurímac en materia de vigilancia sanitaria, asegurando el cumplimiento de las normativas vigentes para garantizar el cuidado de la salud pública a nivel regional.

