MINSA Y DIRESA APURÍMAC CAPACITACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS PARA MEJORAR NIVEL DE ATENCIÓN EN SALUD MENTAL

En coordinación con el Ministerio de Salud – MINSA, la DIRESA Apurímac inició con éxito el curso taller sobre la Implementación de la Guía Técnica de “Primeros Auxilios Psicológicos” con el objetivo de fortalecer las capacidades de los profesionales sanitarios en atención integral de la salud mental.
La Guía Técnica de Primeros Auxilios Psicológicos, aprobada con Resolución Ministerial N° 476-2020-MINSA, constituye un instrumento fundamental para la atención oportuna y adecuada de personas que han experimentado situaciones de crisis o trauma psicológica. En este contexto, el curso taller organizado por la Dirección de Salud Mental de la DIRESA Apurímac y el MINSA busca promover su adecuada implementación a nivel regional.
La asistencia técnica cuenta con la destacada participación del psicólogo Jean Pajuelo Ponce, quien forma parte del equipo técnico de la Dirección de Salud Mental del MINSA. Su amplia experiencia y conocimientos en el campo de la salud mental contribuyen significativamente al desarrollo de este curso, en el que compartirá las últimas actualizaciones y mejores prácticas en la aplicación de los primeros auxilios psicológicos.
Asimismo, se contará con la presencia de la psicóloga Sandra Ángeles Estrada, jefa del Centro de Salud Mental Comunitario Carmen de la Legua Reinoso de la provincia constitucional del Callao. Su exposición aportará una perspectiva práctica y de experiencia invaluable, enriqueciendo el proceso de aprendizaje de los asistentes.
La capacitación se realizará hasta el jueves 16 de mayo y se abordarán temas claves relacionados con la identificación y atención de personas en situación de crisis emocional, el manejo de estrés agudo, el apoyo psicológico en situaciones de emergencia, entre otros.
Se espera que los participantes adquieran las habilidades necesarias para brindar una atención integral y humanizada a las personas afectadas por situaciones traumáticas o crisis de salud mental. En esa línea, la DIRESA Apurímac reafirma su compromiso con la promoción y el bienestar emocional de la población a fin de fortalecer la capacidad de respuesta de los profesionales sanitarios ante las necesidades de salud mental en nuestra región.
DATO
Las sesiones de trabajo se realizaron en el auditorio institucional de la DIRESA Apurímac.