DIRESA APURÍMAC Y DISA VIRGEN DE COCHARCAS DE CHINCHEROS AFIANZAN TRABAJOS DE ARTICULACIÓN PARA OPTIMIZAR LUCHA CONTRA EL DENGUE

Con el propósito de consolidar el trabajo articulado para prevenir y mantener bajo control el dengue, el equipo técnico de la estrategia sanitaria de Metaxénicas de la DIRESA Apurímac cumplió con éxito una serie de actividades en la provincia de Chincheros, en donde sostuvo reuniones estratégicas con autoridades locales y personal de salud a fin de no bajar la guardia y continuar con las acciones conjuntas orientadas a evitar brotes de la enfermedad.
En una labor conjunta con el GORE Apurímac, liderado por el gobernador Percy Godoy Medina, en coordinación con el director regional de Salud, Renán Ríos Villagómez, personal de los componentes de Epidemiología, de Control Vectorial, de Promoción de la Salud, de Comunicaciones y de la estrategia de Metaxénicas y Zoonosis viajaron a la provincia de Chincheros para cumplir una nutrida agenda de trabajo en el marco de la lucha frontal contra el dengue.
En un primer momento, profesionales de la DIRESA Apurímac se reunieron con el director de la DISA Virgen de Cocharcas de Chincheros, Crispín Barrial Luján, para evaluar el avance de los trabajos desplegados durante este año. En dicho encuentro también participaron los equipos técnicos de la estrategia de Metaxénicas y de la unidad de Promoción de la Salud de la DISA Virgen de Cocharcas para impulsar labores coordinadas no solo con personal del sector, sino también involucrar en las tareas de prevención a las autoridades, actores sociales, líderes comunales, entre otros.
Durante la reunión se asumieron compromisos concretos para continuar con las labores estratégicas contra el dengue. Asimismo, se acordó fortalecer el trabajo articulado con los gobiernos locales para la implementación de unidades febriles por dengue en puntos estratégicos como en el distrito de Ahuayro debido a que es zona de alto tránsito de personas y vehículos, así como en la localidad de Río Blanco en Los Chankas, en el centro de salud de Uripa y en el Hospital de Chincheros.
Además, se visitaron establecimientos de salud para la búsqueda e identificación de febriles con miras a garantizar el monitoreo y seguimiento epidemiológico, y así brindar atención oportuna a los pacientes diagnosticados con dengue.
Cabe remarcar que en la provincia de Chincheros, solo en el distrito de Ahuayro se ha reportado la presencia del Aedes aegypti, zancudo que transmite la enfermedad, por lo que el equipo técnico de la Dirección Regional de Salud viene redoblando esfuerzos para evitar casos de dengue en la zona, priorizando la contratación de una inspectora sanitaria que está avanzando con las labores de control vectorial para cortar el ciclo biológico del zancudo y eliminar los reales y potenciales criaderos del vector con miras a salvaguardar el bienestar de la población.

