DIRESA APURÍMAC FORTALECE CAPACIDADES EN USO DE MEDICAMENTOS Y EN VIGILANCIA EN SALUD MENTAL

La DIRESA Apurímac organizó con éxito una asistencia técnica en utilización de medicamentos no considerados en el Petitorio Nacional de Medicamentos Esenciales (PNUME) y en reporte de reacciones adversas a medicamentos psicotrópicos, dirigida a los profesionales de los centros comunitarios de salud mental del ámbito de la región.
Gracias al trabajo coordinado entre las direcciones de Medicamentos, Insumos y Drogas – DIREMID y de Salud Mental se concretó esta importante capacitación que fue aperturada por la directora adjunta Silvia Palomino Aguilar, en representación del titular de la DIRESA Apurímac, Renán Ríos Villagómez. La funcionaria expresó su respaldo al fortalecimiento técnico y normativo del personal de salud que trabaja en primera línea por la salud mental de la población apurimeña.
El PNUME es una herramienta clave que garantiza el acceso a medicamentos seguros, eficaces y necesarios. Sin embargo, existen casos clínicos en salud mental donde se requiere el uso de medicamentos no contemplados en dicho listado, los cuales deben utilizarse con sustento técnico, bajo estricta vigilancia y con el correspondiente reporte de reacciones adversas.
Esta asistencia técnica permitió reforzar conocimientos sobre el uso racional de medicamentos, así como fortalecer el sistema de farmacovigilancia, priorizando siempre la seguridad del paciente y la calidad en la atención.
La Dirección Regional de Salud, liderado por el M. C. Renán Ríos Villagómez, quien clausuró el evento, continúa promoviendo espacios de capacitación y actualización permanente, reafirmando su compromiso con una atención en salud mental segura, integral y de calidad para todos.

