DIRESA propulsando el uso de las tecnologías (TICs) para hacercar más a las poblaciones excluidas en Apurímac
La Dirección Regional de Salud Apurímac y las Unidades Ejecutoras de Salud del ámbito regional, en mérito a la Ley Marco de Telesalud-LEY-N° 30421, modificada con el Decreto Legislativo Nº 1303, Decreto Legislativo que optimiza procesos vinculados a Telesalud y su Reglamento aprobado con D.S. N° 003-2019 – S.A., viene impulsando de manera sostenida el uso de la telemedicina y Telemamografía.
Los cuatro ejes fundamentales de telesalud son:
✅Telegestión
✅Teleconsulta
✅Telecapacitación
✅Tele Comunicación, Educación e Información (TeleIEC)
Para hacer uso de esta estrategia no se necesita equipos sofisticados, para interconectar al establecimiento de salud más alejado con especialidades médicas de alta complejidad del nivel regional y nacional, la única condición es el de contar con un equipo de cómputo con cámara y conectividad a internet; el uso de estos dos medios disminuye las posibilidades de desplazamiento de los pacientes desde sus lugares origen hasta las entidades de salud de alta complejidad, disminuyendo la tasa de referencias injustificadas, y muchas de ellas con resolución y tratamiento a distancia.
En síntesis, con el uso de las TIC, acortamos distancias, mejoramos la inclusión de los pacientes al sistema de salud, con lo que se fomenta la equidad y transversalidad del acceso a la oferta de cartera de servicios de salud, médicos especializados del nivel nacional, que buscamos, la continuidad de la atención con oportunidad y calidad, en tiempo real.
En Apurímac, contamos con 388 IPRESS, de los cuales 225 IPRESS están incorporados en la Red Nacional de Telesalud y 55 IPRESS priorizada con la obligatoriedad de realizar mínimamente tres teleconsultas mensuales, gracias a esta estrategia hemos logrado posicionarnos en el segundo lugar de IPRESS consultantes con 84 teleconsultas y quinto lugar en tele diagnóstico, y en el mes de octubre seguimos posicionando TELESALUD con 121 teleconsultas en el ámbito regional.
En este escenario los pilares de la atención a las teleconsultas son el Hopsital Regional Guillermo Díaz de la Vega, Hospital Subregional de Andahuaylas, Hospital de Tambobamba y Hospital de Chincheros, quienes hacen los esfuerzos para resolver las necesidades de salud de nuestra población en el espacio regional.
Dirección de Imagen Institucional