diciembre 2, 2019 by admin 0 Comments

Medicamentos Genéricos al acceso la población en farmacias y boticas privadas

Tras varias semanas en debate, el Ministerio de Salud (Minsa) emitió la Resolución Ministerial N°1097 2019, donde en anexo publicó la lista de los 31 principios activos que hacen un listado de 40 medicamentos genéricos en sus diferentes presentaciones, que las farmacias y boticas privadas del país DEBERÁN VENDER DE MANERA OBLIGATORIA.

Cabe indicar que esta medida es parte del decreto de urgencia publicado hace un mes por el Gobierno, denominada “Ley de Medicamentos Genéricos”, que tiene como objetivo garantizar su acceso en todas las boticas y farmacias.

La obligatoriedad de contar con estos medicamentos rigen desde el 02 de diciembre de este año, las multas de UIT (S/ 8,400)

Dirección de Imagen Institucional

diciembre 2, 2019 by admin 0 Comments

En el mundo hay 36 millones de personas con VIH

La mayoría de países bajos o medios según la OMS

El 01 de diciembre se recuerda el Día Mundial de la Lucha Contra el VIH, con el objetivo de crear conciencia sobre este virus y recordar la importancia de realizar el tamizaje.

El Perú ha logrado contener la propagación del VIH en la población general. La principal vía de transmisión continúa siendo la sexual (97% de los casos), seguido por la vertical (2%) y la parenteral (1%). La población más vulnerable a la enfermedad es la homosexual y las trabajadoras sexuales que no acceden al sistema de salud. La tuberculosis continúa siendo la principal causa de muerte entre las personas que viven con el VIH.

RECUERDA:

  • El VIH causa el deterioro del sistema inmunitario y merma la capacidad del organismo para combatir infecciones y enfermedades.
  • La prueba contra el VIH es gratuita en todos los establecimientos de salud pública.
  • No se contagia con un saludo un beso, un abrazo.
  • No conoce raza, credo ni color ni religión
  • Ataca el organismo reduciendo las defensas, volviendo a la persona vulnerable a las enfermedades.

El VIH NO DISCRIMINA ¿Y TU? 

Dirección de Imagen Institucional

diciembre 2, 2019 by admin 0 Comments

Taller regional sobre masculinidad y adolescencia

Los adolescentes varones experimentan muchos cambios y situaciones de conflicto en su desarrollo durante esta etapa de vida
Es por ello que en la DIRESA se viene desarrollando el taller sobre masculinidad y género con los especialistas de la salud que se dedican al trabajo con adolescentes.

El objetivo general del taller es proporcionar a los y las profesionales una perspectiva y unas herramientas pedagógicas que faciliten su trabajo con adolescentes varones.

Se tratan también temas de urgente socialización en los jóvenes, como diversidad y derechos, equidad de género, prevención del embarazo adolescente, violencia de género, la honra masculina, entre otros que se ponen en agenda cada día.

Dirección de Imagen Institucional

noviembre 27, 2019 by admin 0 Comments

DIRESA propulsando el uso de las tecnologías (TICs) para hacercar más a las poblaciones excluidas en Apurímac

La Dirección Regional de Salud Apurímac y las Unidades Ejecutoras de Salud del ámbito regional, en mérito a la Ley Marco de Telesalud-LEY-N° 30421, modificada con el Decreto Legislativo Nº 1303, Decreto Legislativo que optimiza procesos vinculados a Telesalud y su Reglamento aprobado con D.S. N° 003-2019 – S.A., viene impulsando de manera sostenida el uso de la telemedicina y Telemamografía.

Los cuatro ejes fundamentales de telesalud son:
✅Telegestión
✅Teleconsulta
✅Telecapacitación
✅Tele Comunicación, Educación e Información (TeleIEC)

Para hacer uso de esta estrategia no se necesita equipos sofisticados, para interconectar al establecimiento de salud más alejado con especialidades médicas de alta complejidad del nivel regional y nacional, la única condición es el de contar con un equipo de cómputo con cámara y conectividad a internet; el uso de estos dos medios disminuye las posibilidades de desplazamiento de los pacientes desde sus lugares origen hasta las entidades de salud de alta complejidad, disminuyendo la tasa de referencias injustificadas, y muchas de ellas con resolución y tratamiento a distancia.

En síntesis, con el uso de las TIC, acortamos distancias, mejoramos la inclusión de los pacientes al sistema de salud, con lo que se fomenta la equidad y transversalidad del acceso a la oferta de cartera de servicios de salud, médicos especializados del nivel nacional, que buscamos, la continuidad de la atención con oportunidad y calidad, en tiempo real.

En Apurímac, contamos con 388 IPRESS, de los cuales 225 IPRESS están incorporados en la Red Nacional de Telesalud y 55 IPRESS priorizada con la obligatoriedad de realizar mínimamente tres teleconsultas mensuales, gracias a esta estrategia hemos logrado posicionarnos en el segundo lugar de IPRESS consultantes con 84 teleconsultas y quinto lugar en tele diagnóstico, y en el mes de octubre seguimos posicionando TELESALUD con 121 teleconsultas en el ámbito regional.

En este escenario los pilares de la atención a las teleconsultas son el Hopsital Regional Guillermo Díaz de la Vega, Hospital Subregional de Andahuaylas, Hospital de Tambobamba y Hospital de Chincheros, quienes hacen los esfuerzos para resolver las necesidades de salud de nuestra población en el espacio regional.

Dirección de Imagen Institucional

agosto 14, 2019 by admin 0 Comments

Del 01 al 30 de junio Apurímac le declara la guerra al sarampión, polio y rubéola

🚨INICIA BARRIDO REGIONAL EN APURÍMAC CONTRA LA RUBÉOLA POLIO Y SARAMPIÓN🚨 🔷Con participación masiva de niños de diferentes instituciones educativas y autoridades de toda la región se dio inicio al barrido nacional contra el Sarampión, Rubéola y Poliomielitis en el patio de la DIRESA.

🔷En este contexto la estrategia de inmunizaciones de la Dirección Regional de Salud viene llevando a cabo las coordinaciones respectivas para coberturar una meta de 67 mil niños y niñas de toda la región Apurímac; por lo que los profesionales de la salud visitarán viviendas y colegios para lograr coberturar la meta establecida para este año.

🔷En la ceremonia de lanzamiento el Director de la Ugel Abancay, Mag. Ramiro Sierra Córdova invocó a las instituciones educativas que brinden las facilidades para que los profesionales puedan efectuar la vacunación. Asimismo, en representación de la DREA la Lic. Maximiliana Huayhua Gibaja manifestó que esta política de salud será refrendada con una resolución directoral del ente rector de educación. 🔷El Mag. Elvyn Díaz Tello Director Regional de Salud, en representación del Lic. Baltazar Lantarón Núñez hizo el lanzamiento Oficial y a su vez manifestó que estos esfuerzos tienen la finalidad de proteger a los niños menores de 10 años y evitar la reintroducción de ambas enfermedades inmunoprevenibles en el país.

🔷El Lic. Teófilo Cáceres Llerena, coordinador de la estrategia de inmunizaciones manifestó que las vacunas están dirigidas a los niños de 2 a 4 años contra sarampión rubéola, parotiditis y poliomielitis y de 5 a 10 años contra el sarampión y rubéola. Instó a las autoridades presentes a apoyar en este barrido.

🔷Estuvieron presentes: Gobierno Regional de Apurímac, Dirección Regional de Salud, Dirección Regional de Educación, Ugel Abancay, Policía Nacional del Perú, Essalud, Programa Juntos, asimismo instituciones educativas como Inés Tejada, Juan Pablo II, Esther Roberti, José Carlos Mariátegui y Reina de los Ángeles. Se espera coberturar al 100% de IES hasta el 30 de junio.

🚨¡Nosotros respondemos con resultados!🚨

🚨¡Vamos por más!🚨

🚨¡Allin Kawsanapaq!🚨

agosto 14, 2019 by admin 0 Comments

¡Gestiones en salud ya son realidad!

🔷La DIRESA gestionó la donación equipos médicos para la implementación de centros de salud; realizado en el marco del Proyecto de Cooperación Internacional “Salud y Telemedicina en los Andes de la Región Apurímac, Perú”, en coordinación con la Agencia Italiana para la Cooperación al Desarrollo-AICS-, Rotary Club de Italia y Perú y operativizado por Apurímac Onlus.

🔷En una ceremonia pública llevada a cabo en el patio de la DIRESA, el Director Regional de Salud Mag. Elvyn Díaz Tello manifestó que este equipamiento tendrá un impacto directo en el fortalecimiento de servicios de Salud de los más de 80 mil beneficiarios de la región Apurímac.

🔷El Sr. Michelle Mattioli, representante legal de la ONG Apurímac ONLUS, manifestó que el objetivo es Fortalecer los Centros y Puestos de Salud periféricos a través del suministro de equipos sanitario, acciones realizadas en estricta coordinación con la DIRESA en el marco de la transparencia de la gestión pública.

🔷Esta importante donación beneficia directamente a los establecimientos de salud de Lambrama, Cotabambas y Mara, las directoras de las mencionadas Microrredes de Salud estuvieron presentes en la ceremonia, luego del acto público de entrega, inmediatamente los equipos médicos fueron trasladados a los centros de salud beneficiarios.

🚨¡Nosotros respondemos con resultados!🚨

🚨¡Vamos por más!🚨

🚨¡Allin Kawsanapaq!🚨

agosto 14, 2019 by admin 0 Comments

DIRESA gestiona y entrega equipos e instrumental biomédico en el lugar de los hechos, Talavera de la Reina – Andahuaylas

DIRESA GESTIONA Y ENTREGA EQUIPOS E INTRUMENTAL BIOMÉDICO EN EL LUGAR DE LOS HECHOS, TALAVERA DE LA REINA – ANDAHUAYLAS. En esta oportunidad el Director General de DIRESA Apurímac el talaverino Mg. Elvyn Díaz Tello acompañado del Blgo. Walter Holgado realizaron la entrega de importantes equipos biomédicos para fortalecer los servicios de salud en esta parte de la región, fueron: – 01 ecógrafo – 01 monitor fetal – 02 Camillas. – instrumental de curación – Sillas de rueda – Biombos – Collarines y férulas – Estetoscopios de adulto y pediátrico, Etc.

Acto que contó con la verificación de las autoridades de la zona, Mg. Wilber Huamán director y servidores públicos de la Disa Chanka, gerente Mg. Arturo Alarcón y el presidente del ACLAS, también participaron el alcalde distrital y autoridades locales del distrito de Talavera, con la masiva concurrencia del personal de salud.

En la alocución central realizada por el titular regional de salud, manifestó que la actividad es impulsada por el Lic. Baltazar Lantarón Nuñez Gobernador Regional de Apurímac, “Es política regional romper barreras geográficas para unificar esfuerzos y hacer verdaderamente que, los servicios de salud lleguen a las personas que lo necesitan; como Dirección Regional de Salud, vemos que nuestro distrito requiere equipamiento y gestionamos pensando como región, no en jurisdicción.

Del mismo modo explicó que el saneamiento físico legal del terreno mediante la acumulación de los predios se encuentra en manos del Consejo Directivo Local y nos ponemos a su disposición para seguir sumando esfuerzos tal como lo venimos haciendo de manera coordinada. Gestionamos el Centro de Salud Mental para Talavera y continuaremos con nuestro primer nosocomio Establecimiento Estratégico de Salud” puntualizó el Mg. Díaz Tello.

Estamos en una jornada de trabajo de fin de semana hasta el domingo, y proseguimos con la visita a los establecimientos de San Jerónimo, Hospital Sub Regional de Andahuaylas, Santa María de Chicmo, Huancarama y Kishuará concretando enteramente nuestra gestión ante la IJSUD entregando equipos y sillas de rueda.

🚨¡Menos palabras, menos discurso!🚨

🚨 ¡Más acción!🚨

🚨¡Allin Kawsanapaq!🚨

agosto 14, 2019 by admin 0 Comments

Política del buen vivir “Allin Kawsanapaq” impulsado por el Lic. Baltazar Lantarón ya es una realidad

🚨CENTRO DE SALUD MENTAL DE TEJAHUASI EN CHINCHEROS ATENDERÁ A TODA LA PROVINCIA🚨 -131 mil soles son gestionados para la adecuación de este ambiente Tangibilizando todos los compromisos de la política del “Allin Kawsanapaq”; el Centro de Salud Mental del C.P de Tejahuasi en la provincia de Chincheros, será rehabilitado gracias a la gestión conjunta de la Municipalidad Provincial de Chincheros, la Dirección Regional de Salud, y del Centro Poblado de Tejahuasi.

131 mil soles son invertidos para la adecuación general de la infraestructura destinada para este fin, el cual brindará las condiciones adecuadas para la atención médica de cientos de pobladores chicherinos y de comunidades aledañas; y, asimismo, la comodidad al personal que se hará cargo de brindar los servicios médicos.

El recinto contará con dos módulos, un primer módulo de cuatro ambientes independientes, y un segundo módulo de tres ambientes; albergará a 22 profesionales de la salud mental; psiquiatras, médicos, psicólogos terapeutas, personal técnico, enfermeros, farmacéuticos y de guardianía. 🚨Tangibilizando compromisos🚨

El Mg. Elvyn Díaz Tello Director Regional de Salud, manifestó que las palabras y los compromisos se cumplen con acciones concretas como esta. También socializó algunas cifras respecto a la necesidad de estos recintos “86 mujeres de cada 100 han recibido alguna vez en su vida maltrato físico y/o psicológico por parte del esposo o pareja; esto va a cambiar con estas políticas, pero también cuando el docente en la escuela inculque respeto entre niños y niñas, y el padre o la madre se comprometa con la formación en valores”. 🚨

En salud no hay fronteras, no existen límites.🚨 El Ing. Nilo Najarro Rojas, alcalde de la provincia de Chincheros, entidad ejecutora del proyecto manifestó que este tendrá impacto social, a la vez de ser es una decisión pública y descentralista, “Esto contribuye directamente en la mejora de la salud; y también en el ámbito socioeconómico contribuye a la descentralización de la provincia, ya que acudirán, pobladores chicherinos y de distritos aledaños y vecinos de Ayacucho.

Clive Quintanilla Lloclla, teniente Alcalde de Chincheros, manifestó que este centro estará al servicio de toda la provincia de Chincheros, atenderá a nivel de un Policlínico, va a generar fuentes de trabajo y oportunidades a toda la comunidad en pleno, por lo que y invocó a los pobladores aprovechar la oportunidad para implementar servicios de vivienda y tiendas de abastos y brindar una mejor estadía en el poblado.

El Alcalde de Centro Poblado de Tejahuasi, Sr. Justo Palomino manifestó que la población va a contribuir con la refacción del cerco perimétrico y coordinará faenas con toda la población para trabajos menores.

🚨¡Hablamos con resultados!🚨

🚨¡Allin Kawsanapaq!🚨

agosto 14, 2019 by admin 0 Comments

DIRESA y HRGDV concienciaron día mundial del lavado de manos con concursos

Al recordarse este 5 de mayo el Día Mundial de la Higiene de Manos, fecha institucionalizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS); La Dirección Regional de Salud en coordinación con el Hospital Guillermo Díaz de la Vega realizaron concursos de franelógrafos informativos y coreografías en el interior de este nosocomio; los cuales contaron con la participación activa de las especialidades de neonatología, obstetricia, ginecología USI, entre otras.

El Director Regional de Salud enfatizó que la higiene de manos reduce significativamente el contagio de algunas enfermedades infecciosas como enfermedades respiratorias, neumonías, infecciones estomacales, tanto en el hogar como en los establecimientos de salud debe practicarse estrictamente.

Entretanto el Dr. Amílcar Álvarez Villacorta, director del Hospital Guillermo Díaz de la Vega indicó que una atención de salud limpia es una atención más segura, y que existen una serie de normas técnicas para la práctica de higiene de manos, bioseguridad y segregación adecuada de residuos hospitalarios.

La bioseguridad es la aplicación de conocimientos, técnicas y equipamientos para prevenir a personas, laboratorios, áreas hospitalarias y medio ambiente de la exposición de agentes infecciosos y de riesgo biológico.

La gestión de residuos corresponde a diversas actividades que, condicionadas a aspectos técnicos, económicos legales y administrativos permite asegurar un buen manejo desde su generación hasta su disposición final. La segregación es la acción de agrupar residuos sólidos de acuerdo a su clase en recipientes separados, para ser manejados en forma especial.

🚨¡Manos limpias, paciente seguro!🚨

🚨¡Allin Kawsanapaq!🚨

agosto 14, 2019 by admin 0 Comments

Concluye exitosamente semana del “Allin Qawanapaq” con visita del gobernador regional

En el marco del 146° Aniversario de la Región Apurímac, El gobernador Regional Lic. Baltazar Lantarón Núñez, inspeccionó obra de construcción del almacén especializado en medicamentos de la DIRESA, donación de equipos de oftalmología, sillas de ruedas y camillas, la implementación del módulo MAMIS así como también la entrega de colchones y frazadas a las redes de salud, que realizó el pasado jueves 25 la Dirección Regional de Salud DIRESA.

Asimismo, en la sesión solemne el Gobernador Regional pregonando el Allin Kausanapaq de la actual gestión que lidera, reafirmó los compromisos asumidos con el sector salud y dio a conocer las gestiones que se vienen logrando con la ministra de salud Zulema Thomas, en beneficio de la salud apurimeña.

Entre ellas podemos mencionar que el Ministerio de Salud transferirá 5 millones para la Construcción del Hospital Guillermo Díaz de la Vega, a fin de que inicie la obra en el mes de agosto de este año.

De igual manera, se viene agilizando la culminación el expediente técnico de los Centros de Salud de los distritos de Mara y Progreso y del Hospital de Tambobamba y Chincheros; en ambos casos se encuentra en manos de los alcaldes el saneamiento físico legal de los terrenos donde se construirá la infraestructura, siendo este un requisito indispensable para concluir el expediente y finalmente iniciar la obra.

¡Allin Kawsanapaq!