DIRESA APURÍMAC RESPONDIÓ CON COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD EN SIMULACRO NACIONAL MULTIPELIGRO NOCTURNO

Los trabajadores y el equipo de gestión de la Dirección Regional de Salud – DIRESA Apurímac, liderado por el director Luis Enrique Carrión Herrera, se sumaron con gran responsabilidad y compromiso al nuevo Simulacro Nacional Multipeligro Nocturno ante Sismos y Peligros Asociados 2025 para mejorar la capacidad de preparación y respuesta de la población y de las entidades de emergencia, ante los riesgos de origen natural o inducidos incluso por el accionar humano.
Este ejercicio de prevención se desarrolló de la manera más real, al reportarse un sismo de 7.2 grados y su epicentro se registró en Abancay, en una profundidad de 20 kilómetros. A las 8 de la noche del lunes 13 de octubre, las alarmas sonaron y los trabajadores salieron de manera ordenada y oportuna, encabezados por el personal del Centro de Prevención y Control de Emergencias y Desastres de la DIRESA Apurímac, que condujeron por las rutas de evacuación hasta la ubicación de las personas en las zonas seguras y puntos de reunión previamente señalizados con círculos.
En un primer momento, los integrantes del Grupo de Trabajo de la Gestión de Riesgo de Desastres y Plataforma de Defensa Civil del GORE Apurímac, presidido por el gobernador regional Percy Godoy Medina, se desplazaron a la sede de la UNAMBA, en el distrito abanquino de Tamburco. Posteriormente, se dirigieron a la sala de crisis implementada en el auditorio Micaela Bastidas del Gobierno Regional de Apurímac, donde se dieron a conocer los reportes preliminares de daños de los sectores para dar respuesta inmediata y brindar atención oportuna a la población.
Desde la Dirección Regional de Salud se destacó la importancia de estas acciones como parte de un proceso continuo de sensibilización y entrenamiento. En esa línea, se invoca a la comunidad apurimeña a seguir participando activamente en futuras jornadas y a mantenerse informada y preparada frente a cualquier eventualidad.


