DIRESA APURÍMAC INICIA TALLER PARA FORTALECER CAPACIDADES EN MANEJO Y REHABILITACIÓN DE PACIENTES CON PSICOSIS Y ADICCIONES

Con el objetivo de fortalecer las competencias técnicas del personal de salud mental en el cuidado integral de las personas, la DIRESA Apurímac inició al curso taller de “Fortalecimiento de capacidades en el manejo y rehabilitación de pacientes con psicosis y adicciones para profesionales de atención especializada y no especializada”.
El evento de fortalecimiento de capacidades cuenta con la destacada participación del Dr. Rubén Arce Loayza, jefe de Rehabilitación del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado – Hideyo Noguchi, quien en su condición de profesional psiquiatra es el encargado de conducir las ponencias teórico-prácticas dirigidas al personal que brinda atención en los establecimientos del primer y segundo nivel, quienes cumplen un rol clave en la detección, intervención y tratamiento de personas con problemas de adicción.
La actividad presencial reúne a profesionales de salud de las provincias apurimeñas de Abancay, Andahuaylas, Aymaraes, Antabamba, Chincheros, Cotabambas y Grau. Asimismo, participan representantes de los ocho centros de salud mental comunitarios de la región como es el caso de Allin Kawsay de Curahuasi, Qhaly Kay de Abancay, Sumaq Kawsay de Chincheros, Musuk Illari de Challhuahuacho y Señor de Ánimas de Chalhuanca. Asimismo, los centros de salud mental universitarios Pradera de los Celajes y de San Jerónimo, en Andahuaylas.
De igual forma, se cuenta con la presencia de personal del hospital de Tambobamba, del centro de salud de Antabamba, así como de los hogares protegidos de Calicanto y de Amancaes en Abancay, y de Aymaraes. También participan de forma activa profesionales de la Unidad de Hospitalización de Salud Mental y Adicciones (UHSMA) del Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega.
De esta manera, el equipo multidisciplinario de la Dirección de Salud Mental busca fortalecer las capacidades del recurso humano, promoviendo un enfoque integral, comunitario y humanizado en el tratamiento y rehabilitación de personas que enfrentan trastornos psicóticos y adicciones, en concordancia con las políticas nacionales impulsadas por el MINSA, en coordinación con la DIRESA Apurímac, bajo el liderazgo del director Luis Enrique Carrión Herrera.
DATO
El curso taller se realizará hasta el miércoles 22 de octubre en la ciudad de Abancay. Hoy se realizó en las instalaciones de la DIRESA Apurímac y en horas de la tarde en el auditorio de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo.

