CON EL COMPROMISO DE PROMOVER ESTILOS DE VIDA SALUDABLES, CULMINÓ CON ÉXITO FORO POR EL DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN

Instituciones que conforman el Comité Multisectorial Permanente de Inocuidad Alimentaria -COMPIAL Apurímac, que preside la Dirección Regional de Salud, desarrollaron con éxito un foro sobre alimentación saludable para promover sanos estilos de vida y fomentar una educación nutricional adecuada con miras a prevenir enfermedades.
El acto inaugural del evento estuvo a cargo del director regional de Salud, Luis Enrique Carrión Herrera, quien remarcó que su sector está comprometido en garantizar el derecho de la población, especialmente de niñas, niños y adolescentes, a una alimentación saludable y libre de excesos dañinos.
“Una alimentación saludable es importante para el buen funcionamiento de nuestro sistema inmunológico. La nutrición adecuada también puede reducir la probabilidad de aparición de otros problemas de salud como la obesidad, las enfermedades del corazón, la diabetes y algunos tipos de cáncer”, indicó el titular de la DIRESA Apurímac.
Durante la jornada se abordaron temas referentes a las autorizaciones sanitarias en el procesamiento de alimentos agropecuarios primarios, lavado de manos, gestión de la calidad y seguridad alimentaria, certificación de principios generales de higiene, entre otros.
Asimismo, se recomendó a la población apurimeña a no consumir alimentos procesados, alto en azúcar y grasa saturada, pese a que en los octógonos en los productos los usuarios continúan comprando, en vez de preferir las verduras, frutas y ensaladas.
Gracias al esfuerzo conjunto entre el Comité de Prevención y Reducción de Anemia Materno Infantil Apurímac – COPRAMÍA y el COMPIAL se concretó dicho foro en el marco del Día Mundial de la Alimentación que se conmemora este jueves 16 de octubre. El objetivo fue promover la alimentación saludable que permitan el bienestar de la población y la prevención de las enfermedades asociadas al sobrepeso y obesidad, además de impulsar alianzas estratégicas para redoblar labores en la lucha frontal contra la anemia materno infantil.
El foro concluyó con una ronda de preguntas y reflexiones de los asistentes, consolidándose como un espacio de diálogo técnico y multisectorial que reafirma el compromiso de la DIRESA y de las entidades comprometidas con el cuidado de la salud para impulsar una alimentación saludable, sostenible y accesible para todas las familias apurimeñas.
Es necesario subrayar que en pleno Día Mundial de la Alimentación se realizará una caminata que se iniciará en la iglesia Guadalupe y culminará en el parque Micaela Bastidas de la ciudad de Abancay. Además, se desarrollará una feria multisectorial en dicho parque abanquino para brindar atención gratuita integral en salud y ofrecer información y charlas informativas a la población.
DATO
El foro se realizó en el auditorio del Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental Apurímac, en Abancay.


