ABANCAY VIBRÓ CON EMOCIONANTE MARATÓN EN CONMEMORACIÓN AL DÍA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

En una vibrante y emocionante competencia, más de 100 personas de diferentes edades participaron en la II Maratón “Corre por la vida 2025″ que se desarrolló en la ciudad de Abancay, organizada con éxito por el GORE Apurímac, a través de la Dirección Regional de Salud – DIRESA, en coordinación con diferentes instituciones públicas y privadas.
La carrera se realizó en el marco del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama que se conmemora cada 19 de octubre, y cuyo objetivo es aumentar la sensibilización y la movilización social para avanzar en la prevención y control de dicha enfermedad a nivel regional y nacional.
Por disposición del director regional de Salud, Luis Enrique Carrión Herrera, el Programa Presupuestal de Prevención y Control de Cáncer de la DIRESA Apurímac realizó en los últimos días diferentes actividades gracias al trabajo articulado con el Hospital Guillermo Díaz de la Vega, las redes y establecimientos sanitarios en beneficio de la población.
Bajo el lema “El cáncer no avisa, chequéate a tiempo”, la maratón contribuyó a enviar un poderoso mensaje de reflexión a la población sobre la importancia de prevenir la enfermedad a través del chequeo preventivo, de realizarse mamografías regulares y el fortalecimiento de las prácticas y conductas saludables.
En el marco de tan significativa fecha, los establecimientos de salud a nivel regional vienen brindando información como consejería sobre factores de riesgo para la prevención de cáncer de mama, despistaje, estilos de vida saludable, entre otros. Durante la jornada deportiva también se enfatizó que el cáncer cuando se detecta a tiempo se puede curar.
GANADORES
La maratón se inició en el frontis de la iglesia Guadalupe en Las Américas y culminó en la plaza de armas de Abancay. En un ambiente de sana competencia, los más de 100 maratonistas sudaron la gota gorda y realizaron un gran esfuerzo para ubicarse en el podio de honor, concitando el interés de la población abanquina que se apostó en diferentes sectores a fin de apreciar la reñida competencia.
Es así que en la “Categoría A” (Varones mayores de 18 años) quedó en el primer lugar Eloy Lezquez Tikia, la segunda casilla fue para Joel Pumcayo Montoya y en el tercer puesto se ubicó Guillermo Ñahuinlla Mena.
En la “Categoría B” (Varones mayores de 18 años) logró el primer lugar Urbano Ccaipane Huaraca, mientras que la segunda posición fue para Miguel Rodríguez Espinoza y Antonio Riveros Urpi alcanzó la tercera posición.
En la “Categoría C” (Damas mayores de 18 años) logró el primer lugar Zenaida Huamani Fuentes, la segunda posición fue para Diana Rodríguez Monzón y Elida Aymara Alaya se ubicó en la tercera ubicación.
Finalmente, en la “Categoría D” (Damas mayores de 40 años) se consagró como campeona Victoria Flores Flores, mientras el segundo lugar fue para Paulina Paniura Mayhuire y en el tercer puesto quedó María Miranda Peralta. Todos ellos fueron merecedores de premios y distinciones por su sobresaliente participación en la competencia sabatina.


