GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC Y DIRESA COORDINAN ACCIONES PARA REALIZAR ACTIVIDADES POR EL DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN Y DEL LAVADO DE MANOS

El Gobierno Regional de Apurímac y la DIRESA coordinaron acciones con diferentes instituciones comprometidas en el cuidado de la salud de las personas a fin de realizar actividades conjuntas para promover la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación y del Lavado de Manos con miras a sensibilizar y crear conciencia en la población sobre su importancia.
En atención a lo dispuesto por el gobernador regional Percy Godoy Medina, en coordinación con el titular de la DIRESA Apurímac, Luis Enrique Carrión Herrera, la reunión multisectorial fue aperturada por la directora adjunta Silvia Palomino Aguilar, quien destacó la presencia de los representantes de las entidades y funcionarios para garantizar el éxito de las actividades que se desarrollarán en el marco de tan importantes celebraciones internacionales en la región.
Es así que en el encuentro de trabajo, convocado por la Dirección Ejecutiva de Promoción de la Salud – PROMSA, se acordó que el miércoles 15 de octubre, a partir de las 8 y 30 de la mañana, se realizará el foro ‘Alimentación Saludable’ en el auditorio del Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental Apurímac, en Abancay.
Asimismo, se ha programado para el jueves 16 de octubre la ‘Caminata por el Día Mundial de la Alimentación’ que se iniciará en la iglesia Guadalupe y culminará en el parque Micaela Bastidas de la ciudad de Abancay. Ese mismo día, a las 10 de la mañana, se desarrollará una feria multisectorial en dicho parque abanquino para brindar atención gratuita integral en salud y ofrecer información y charlas informativas durante la jornada.
Cabe remarcar que Día Mundial del Lavado de Manos se conmemora el 15 de octubre de todos los años. En tanto, el 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación. De esta manera, el GORE Apurímac y la Dirección Regional de Salud reafirman su compromiso en impulsar labores articuladas para acercar los servicios médicos a todos los sectores y sensibilizar en temas claves para elevar la calidad de vida de la población apurimeña.
DATO
En la reunión también participaron integrantes de la Comisión Multisectorial Permanente de Inocuidad Alimentaria – COMPIAL Apurímac, que preside la DIRESA.


