PERSONAL DEL SAMU ABANCAY FORTALECE CAPACIDADES EN ATENCIÓN A PACIENTE POLITRAUMATIZADO CRÍTICO Y MANEJO DE ESTRÉS EN SITUACIONES DE EMERGENCIA

En cumplimiento al plan de fortalecimiento de competencias del personal del SAMU Abancay de la Dirección Regional de Salud – DIRESA Apurímac, se desarrolló con éxito un taller de capacitación y estandarización en el manejo de pacientes en condición de politraumatizado crítico frente a situaciones de emergencia y urgencia médica, así como el manejo de estrés del equipo de trabajo ante eventos adversos.
En coordinación con el Mg. Luis Enrique Carrión Herrera, director regional de Salud de Apurímac, se realizó esta capacitación que permitió fortalecer los conocimientos y habilidades de los profesionales del SAMU, quienes ahora cuentan con mayores herramientas para continuar mejorando la calidad y oportunidad de atención prehospitalaria y la central de regulación de emergencias, tratándose más aún de pacientes vulnerables que requieren de cuidados inmediatos.
Es necesario señalar que la actividad presencial se concretó gracias al trabajo articulado de las direcciones de Salud de las Personas, de Salud Mental, de Servicios de Salud, de Calidad y el SAMU Abancay, contando además con la participación especial de la psicóloga Rosaby Sánchez Félix, de la Red Asistencial Apurímac de EsSalud.
Los profesionales del SAMU Abancay continúan desplegando acciones en favor de la población, toda vez que de enero a setiembre de este año se ha logrado alcanzar la importante cifra de 3104 llamadas de emergencias, de las cuales 1343 recibieron atención prehospitalaria y solución en foco o se realizó el traslado a los centros de salud y hospitales de la zona para dar continuidad al cuidado de los pacientes.


