ESTUDIANTES DEL SENATI ABANCAY DAN EJEMPLO DE AMOR Y SOLIDARIDAD AL DONAR SANGRE EN CAMPAÑA ORGANIZADA POR LA DIRESA APURÍMAC

Con éxito se desarrolló una campaña de donación de sangre gracias al acto solidario y de amor al prójimo de los estudiantes del Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati) que permitirá abastecer el servicio de banco del componente sanguíneo del Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Abancay.
La campaña, organizada por la DIRESA Apurímac y el Servicio de Hemoterapia y Banco de Sangre del nosocomio abanquino, permitió dar un gran paso a fin de fortalecer la cultura de donación del componente sanguíneo en beneficio de quienes más los necesitan y así aumentar las reservas disponibles para salvar vidas.
Antes de la campaña de donación, los estudiantes del Senati Abancay recibieron una charla informativa sobre el proceso de donación de sangre, los requisitos para ser donante y la importancia de este acto altruista, además se dio a conocer las evaluaciones médicas previas y el proceso en sí de extracción de sangre que dura 30 minutos aproximadamente.
La Blga. Patricia Saavedra Montufar, coordinadora regional del Programa Nacional de Hemoterapia y Banco de Sangre (Pronahebas) de la DIRESA Apurímac, destacó la importancia de estas campañas para salvar vidas y agradeció por este gesto de generosidad y desprendimiento en favor de los pacientes.
“Esta actividad es fundamental para abastecer nuestros bancos de sangre y así garantizar que contemos con suficientes reservas para la transfusión a fin de atender las emergencias médicas que pueden surgir en cualquier momento”, remarcó.
La DIRESA Apurímac expresa su agradecimiento a todos los estudiantes del Senati Abancay, a los docentes y al personal de salud involucrado en esta campaña voluntaria, cuyo esfuerzo contribuye de forma directa a salvar vidas y mejorar la atención en salud a nivel regional.
DATO
Un hombre puede donar hasta 4 veces al año, mientras que las mujeres pueden hacerlo 3 veces. Este es el periodo en el que se recuperan los niveles de hemoglobina. Además, para donar sangre las edades de las personas deben fluctuar entre los 18 a 65 años.