LIC. CELIA BATALLAMOS CERVANTES
Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental
Lic. Enfermería Magister
Categoría: F4
Telf. 983682157
Correo E:

DIRECCION EJECUTIVA DE SALUD AMBIENTAL

Depende de la Dirección Regional de Salud Apurímac a quien reporta los de su Gestión.

Coordina con las Direcciones, órganos consultivos, de control, asesoría legal, de apoyo y de línea de la Dirección Regional de Salud Apurímac.

Funciones Específicas:

  • Asesora y propone la política de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental a nivel de la Región de Salud Apurímac.
  • Coordina las acciones con la Dirección General para la implantación de normas y medidas de Saneamiento Básico, Protección del Ambiente, agua, alimentos y zoonosis.Propone a la Dirección Regional de Salud la política Regional de Salud Ambiental en relación al saneamiento y Protección del Medio Ambiente, Protección de Alimentos, Control de Zoonosis.
  • Promover reuniones periódicas del personal profesional y técnico para abordar asuntos pertinentes a la buena marcha de las actividades de la DESA – DIRESA.
  • Desarrollar asistencia técnica, supervisión y monitoreo a las Redes, Microredes y Establecimientos para el seguimiento, el desempeño y logros alcanzados en Salud Ambiental.
  • Otras funciones que le asigne el Director General de la Región de Salud Apurímac.

Órganos dependientes:

  • Dirección de Saneamiento Básico
  • Dirección de Laboratorio de Control Ambiental
  • Dirección de Ecología, Protección del Ambiente
  • Dirección de Salud Ocupacional
  • Dirección de Higiene Alimentaria y Zoonosis

DIRECCIONES A SU CARGO: EN LA DIRECCION EJECUTIVA DE SALUD AMBIENTAL DE LA DIRESA APURIMAC.

La DIRECCION DE ECOLOGIA Y PROTECCION DEL AMBIENTE en el marco de las normas establecidas cumple con las actividades programadas en el Plan Operativo Institucional (POI) al I Trimestre 2023

ACTIVIDADES:

  • VIGILANCIA Y CONTROL SE CEMENTERIOS Y SERVICIOS FUNERARIOS

Marco Legal:

  • Ley N° 26842, Ley General de Salud.
  • Ley de Cementerios y Servicios Funerarios Ley N° 26298.
  • Decreto Supremo N.º 03-94-SA Aprueban el Reglamento de la Ley de Cementerios y Servicios Funerarios.
  • Decreto Supremo N° 031-2021-SA, que modifica el Reglamento de la Ley N° 26298, Ley de Cementerios y Servicios Funerarios, aprobado por Decreto Supremo N° 03-94-SA.
  • Decreto Supremo Nº 026-2021-SA, modificó hoy los artículos 15, 16, 38 y 39 del Reglamento de la Ley 26298, Ley de Cementerios y Servicios Funerario.

Logros:

  • Vigilancia Sanitaria a Cementerio General de Abancay, Antabamba, Tambobamba, Grau.
  • Cumple con 20 autorizaciones Sanitaria para Exhumación y traslado de Cadáveres.
  • Cumple con 2 autorizaciones Sanitaria para Cremación de Cadáveres.

 

  • VIGILANCIA, CONTROL Y MONITOREO DE JUGUETES Y ÚTILES DE ESCRITORIO

Marco Legal:

  • Ley N° 26842, Ley General de Salud.
  • Ley Nº 28376 Ley que prohíbe y sanciona la fabricación, importación, distribución y comercialización de juguetes y útiles de escritorio tóxico o peligroso.

 

Logros:

  • 8 vigilancias de establecimientos comercializadores de juguetes y útiles de Escritorio – Campaña útiles escolares saludables 2023.
  • Se logró un avance del 26.7 % de las programadas en el POI.

 

  • VIGILANCIA SANITARIA A ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MEDICOS DE APOYO EN GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

Marco Legal:

  • Ley N° 26842, Ley General de Salud.
  • Decreto Legislativo N° 1278, que aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos.
  • Decreto Supremo N° 014-2017-MINAM.- Reglamento de la nueva Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos.
  • RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 1295-2018/MINSA, Aprueban la NTS N° 144 -MINSA/2018/DIGESA, Norma Técnica de Salud: “Gestión Integral y Manejo de Residuos Sólidos en Establecimientos de Salud, Servicios Médicos de Apoyo y Centros de Investigación”.

Logros:

  • 64 vigilancias de establecimientos de Establecimiento de Salud, Servicios Médicos de Apoyo y Centro de investigación.
  • Se logró un avance del 106.7% de las programadas en el POI.
  • En proceso el Texto único de procedimientos administrativos, referidos a las actividades por incluir y costo de procedimientos.
  • Las actividades programadas, debido a la demanda por parte de los administrados de los Servicios Médicos de Apoyo (Policlínicos, Clínicas, Centros, consultorios y otros) y centros de Investigación (Laboratorios, laboratorios Universidades) y estos realizan el pago correspondiente de acuerdo a la categoría por cada establecimiento.
  • ACTIVIDADES DE CONTROL SANITARIO MULTISECTORIAL

Marco Legal:

  • Ley N° 26842, Ley General de Salud.
  • Decreto Legislativo N° 1278, que aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos.
  • Decreto Supremo N° 014-2017-MINAM.- Reglamento de la nueva Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos.
  • RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 1295-2018/MINSA
  • RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 1295-2018/MINSA
  • Resolución Ministerial N° 1295-2018/MINSA, Aprueban la NTS N° 144 -MINSA/2018/DIGESA, Norma Técnica de Salud: “Gestión Integral y Manejo de Residuos Sólidos en Establecimientos de Salud, Servicios Médicos de Apoyo y Centros de Investigación”.
  • Ley de Cementerios y Servicios Funerarios Ley N° 26298.
  • Decreto Supremo Nº 03-94-SA Aprueban el Reglamento de la Ley de Cementerios y Servicios Funerarios.
  • Decreto Supremo N° 031-2021-SA, que modifica el Reglamento de la Ley N° 26298, Ley de Cementerios y Servicios Funerarios, aprobado por Decreto Supremo N° 03-94-SA.
  • Decreto Supremo N. º 026-2021-SA, modificó hoy los artículos 15, 16, 38 y 39 del Reglamento de la Ley 26298, Ley de Cementerios y Servicios Funerario.
  • NTS N° 158-MINSA-2019/DIGESA Norma Técnica de Salud para Inspecciones de Ambientes 100% Libre de Humo de Tabaco.
  • Directiva Sanitaria N° 033 – MINSA/DIGESA – V.01, Directiva Sanitaria para la Determinación del Índice de Calificación Sanitaria de las Piscinas Públicas y Privadas de Uso Colectivo.

 

Logros:

  • 06 actividades de Control sanitario Multisectorial – Operativos.
  • Se logró un avance del 25 % de las programadas en el POI.

 

  • Las actividades son realizada multisectorialmente, y programada por la Fiscalía de prevención del delito – Abancay, en el cual participan diferentes instituciones como: DIRESA Apurímac, Municipalidad provincial de Abancay, Municipalidad distrital de Tamburco, Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), SENASA, SERFOR, Seguridad del Estado, Policía Nacional del Perú  y otros.
  • VIGILANCIA SANITARIA DE PISCINAS PUBLICAS Y PRIVADAS DE USO COLECTIVO

Marco Legal:

  • Ley N° 26842, Ley General de Salud.
  • Directiva Sanitaria N° 033 – MINSA/DIGESA – V.01, Directiva Sanitaria para la Determinación del Índice de Calificación Sanitaria de las Piscinas Públicas y Privadas de Uso Colectivo.

  Logros:

  • 09 vigilancia Sanitaria de establecimientos que prestan el servicio de Piscina públicas y privadas de uso colectivo.
  • VIGILANCIA Y CONTROL DE RUIDO

Marco Legal:

  • Ley N° 26842, Ley General de Salud.
  • Decreto Legislativo N° 1161, que aprueba la Ley Orgánica el Ministerio de Salud y su Reglamento de Organización y Funciones aprobado mediante
  • Decreto Supremo N° 008-2017-SA y su modificatoria Decreto Supremo N° 011-2017-SA
  • Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, en su artículo 80º numeral 3.4.
  • Ley General del Ambiente N°28611, en su artículo 115º, numeral 115.2
  • Decreto Supremo N°085-2003-PCM, Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido
  • Guías para el ruido urbano de la Organización Mundial de la salud (OMS)
  • Normas Técnicas ISO 1996-1 parte 1, e ISO 1996-2 parte 2, para la medición y equipos
  • Protocolo nacional de medición de ruido ambiental, año 2020 (propuesta del MINAM)

 

Logros:

  • 01 vigilancia Sanitaria y control de ruido.
  • Se logró un avance del 25 % del POI – DEPA.

 

  • Se viene realizando la vigilancia y control de ruido en el distrito de Abancay y Tamburco.
  • VIGILANCIA Y CONTROL SANITARIO DE AIRE

Marco Legal:

  • Ley N° 26842, Ley General de Salud.
  • Decreto Supremo 008-2017-SA , Reglamento de Organización y Funciones del MINSA
  • Decreto Supremo 003-2017-MINAM .- Aprueban Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Aire
  • Decreto Supremo 010-2019-MINAM .- Protocolo de Monitoreo de la calidad del Aire
  • Decreto Supremo 085-2003-PCM “Estándar Nacional de Calidad Ambiental para ruido”
  • Norma Técnica de Salud NTS 158-MINSA/2019/DIGESA para Inspecciones de ambientes 100% Libres de Humo de Tabaco, Resolución Ministerial 1033-2019/MINSA.
  • Ley 30102 “Ley que dispone medidas preventivas contra los efectos nocivos para la salud por la exposición prolongada a la radiación solar”.
  • VIGILANCIA Y MONITOREO DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL (PLANEFA) – Plan Anual de Fiscalización Ambiental

 

Marco Legal:

  • Ley N° 26842, Ley General de Salud.
  • Decreto Legislativo N° 1278, que aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos.
  • Decreto Supremo N° 014-2017-MINAM. – Reglamento de la nueva Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos.
  • RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 1295-2018/MINSA, Aprueban la NTS N° 144 -MINSA/2018/DIGESA, Norma Técnica de Salud: “Gestión Integral y Manejo de Residuos Sólidos en Establecimientos de Salud, Servicios Médicos de Apoyo y Centros de Investigación”.

Logros:

  • 09 Fiscalizaciones de Establecimiento de Salud y Servicios Médicos de Apoyo en materia de Residuos Sólidos.
  • Se cumplió con el 112.5 % de la programación del POI – DEPA.

 

  • La ejecución del presente se realiza de acuerdo a la programación del PLANEFA 2023 aprobado por el Gobierno Regional Apurímac.
  • DENUNCIAS AMBIENTALES

Marco Legal:

  • Ley N° 28611, Ley General del Ambiente.
  • Reglamento de Organización y Funciones de la Dirección Regional de Salud del Gobierno Regional de Apurímac (2012).
  • Manual de Organización y Funciones de la Dirección Regional de Salud del Gobierno Regional de Apurímac (2012).
  • Ley N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales
  • Decreto Supremo N° 003-2017-MINAM, Aprueban Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Aire.
  • Decreto Supremo N° 011-2017-MINAM, Aprueban Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Suelo.
  • Resolución Ministerial N°299-2015-MINAM, aprueba el Plan de Acción para la Mejora de la Calidad de Aire en la Zona de Atención Prioritaria de la Cuenca Atmosférica de Abancay.
  • Decreto Legislativo N° 1278, Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos.
  • Decreto Supremo N° 014-2017-MINAM, Reglamento de la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos.
  • Decreto Legislativo Nº 1501, Modifica el Decreto Legislativo Nº 1278, Que Aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos.
  • Resolución Ministerial N° 1295-2018-MINSA, Aprobar la NTS Nº 144-MINSA/2018/DIGESA, Norma Técnica de Salud: “Gestión Integral y Manejo de Residuos Sólidos en Establecimientos de Salud, Servicios Médicos de Apoyo y Centros de Investigación”.
  • Ordenanza Regional N°009-2018-GR.APURIMAC/CR, que Aprueba los Instrumentos de Gestión Ambiental; Reglamento de Atención de Denuncias Ambientales y el Reglamento de Fiscalización Ambiental de la Región Apurímac”.
  • Resolución N° 015-2014-OEFA/CD, que aprueba las “Reglas para la Atención de Denuncias Ambientales presentadas ante el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA”, modificada por la Resolución N° 032-2015-OEFA/CD (Art. 8°).

 

Logros:

  • Se han logrado realizar 3 supervisiones en atención de Denuncias ambientes en materia de residuos de Establecimientos de salud, Servicios médicos de Apoyo en la Región de Apurímac, las cuales son:

TERCERO: De las actividades programadas en el POI – 2023 de la Dirección de Ecología y Protección del Ambiente se tiene los siguientes logros: